China avanza en medicina espacial para misiones de larga duración

Los adelantos también implican la investigación sobre el envejecimiento, el sistema cardiovascular, entre otros

China ha logrado avances iniciales en el campo de la medicina espacial, que contribuirán a futuras misiones de exploración, incluyendo alunizajes tripulados y exploraciones del espacio profundo. Estos avances fueron presentados en el II Foro Fronterizo de Medicina Espacial, celebrado en la ciudad de Hangzhou, donde expertos compartieron las últimas teorías y tendencias en este campo.

Durante el evento, se discutieron temas clave, como las medidas de seguridad para la supervivencia de astronautas en misiones de larga duración en el espacio profundo, según informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.

Por su parte, Yang Liwei, subdirector del programa espacial tripulado de China, destacó la importancia de la medicina espacial en la fase de desarrollo de la estación espacial china y en las futuras misiones a la Luna.

La medicina espacial no solo beneficia a los astronautas, sino que también tiene un impacto en la salud pública, apoyando la investigación sobre el envejecimiento, los sistemas cardiovascular y musculoesquelético, así como la protección y selección de medicamentos.

Por otro lado, Li Yinghui, científico del Centro de Investigación y Entrenamiento de Astronautas de China, subrayó que el país continuará mejorando sus capacidades de protección en órbita y desarrollando tecnologías que aseguren la viabilidad de las misiones tripuladas de exploración en el espacio profundo.

Beijing, 23 de septiembre 2024
Crónica Digital/Brics.com

Next Post

Barcelona voraz, Real Madrid se encarrila en LaLiga

Lun Sep 23 , 2024
Aires grises tras perder en Champions League y una lesión de su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg