Presidente de Sudáfrica llama al G20 a implementar mecanismos financieros para prevenir desastres naturales

Ramaphosa instruyó al Ministerio de Finanzas sudafricano a tomar medidas para mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo del G20 en la vía financiera

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, inauguró el 26 de febrero en Ciudad del Cabo una reunión de ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales (BC) de los Estados del Grupo de los Veinte (G20). Así lo informa la página web del Gobierno sudafricano.

En su discurso, el jefe de Estado recordó que una de las prioridades clave de la presidencia sudafricana del G20 es tomar medidas para reforzar la resiliencia ante las catástrofes naturales.

«La comunidad mundial, incluidas las instituciones financieras internacionales, los bancos de desarrollo y el sector privado, deben poner en marcha mecanismos innovadores de financiación y seguros para prevenir y recuperarse de los desastres naturales»

Cyril Ramaphosa
Presidente de Sudáfrica

Recordó que entre las prioridades de Sudáfrica también figura garantizar la estabilidad financiera de los Estados de bajos ingresos. En este sentido, Ramaphosa subrayó que los participantes del G20 deben ayudar a los países en desarrollo a hacer frente al alto coste del capital que obstaculiza su crecimiento sostenible, así como abordar los desequilibrios de la economía mundial y cubrir el déficit de financiación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dijo que el liderazgo sudafricano durante la presidencia del G20 también se centrará en la obtención de financiación para una transición energética justa, incluso mediante la ampliación de los fondos concesionales y de subvención para los países en desarrollo.

Ramaphosa añadió que ha dado instrucciones al Ministerio de Finanzas de Sudáfrica para que tome medidas para mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo del G20 en el ámbito financiero.

Previamente, los ministros de Asuntos Exteriores del G20 se habían reunido en Johannesburgo. En la reunión, el presidente sudafricano afirmó que deben alcanzarse los ODS.

Ciudad del Cabo, 28 de febrero 2025
Crónica Digital/TVBRICS.com

Next Post

Desocupación nacional fue 8,0% en el trimestre noviembre de 2024 – enero de 2025

Vie Feb 28 , 2025
En doce meses, el indicador registró un descenso de 0,4 puntos porcentuales (pp.), […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg