Vamos a mascar chicle y a caminar a la vez, de eso no quepa ninguna duda. Nuestro trabajo lo vamos a seguir haciendo como lo hemos hecho hasta ahora”, aseguró la presidenta de la Corporación.

“Las acusaciones constitucionales todavía no han ingresado, por lo tanto, nosotros no tenemos claridad, fuera de los anuncios públicos de cuántas van a ser y, por lo tanto, en función de eso, marcaremos el procedimiento adecuado para dar garantías a todos los parlamentarios y parlamentarias que lleven adelante estas acusaciones, sostuvo Karol Cariola, presidenta de la Cámara de Diputados de Chile.

Yo quiero decir que los poderes del estado son poderes separados. El poder legislativo es uno, el poder ejecutivo es otro y el poder judicial es otro. El poder legislativo tiene atribuciones por sí mismo y, una de esas atribuciones, es presentar acusaciones constitucionales cuando existen méritos. Por lo tanto, frente a eso, yo creo que es muy importante respetar esa atribución que tienen las y los parlamentarios. Nosotros jamás hemos tenido problemas de legislar días adicionales cuando lo hemos considerado adecuado y vamos a tomar todas las medidas necesarias para que de ninguna manera se deje de legislar en lo urgente para llevar adelante esta atribución que tenemos».

!Yo no yo no lo voy a calificar de ninguna manera, sólo voy a decir que como Parlamento y como Cámara de Diputadas y Diputados por lo menos siempre estamos disponibles a organizar nuestros tiempos de trabajo para cumplir con nuestra obligación legislativa, con las urgencias ciudadanas, pero al mismo tiempo también cumplir con las atribuciones que la constitución nos entrega como llevar adelante acusaciones constitucionales. Nosotros vamos a mascar chicle y a caminar a la vez, de eso no quepa ninguna duda. Nuestro trabajo lo vamos a seguir haciendo como lo hemos hecho hasta ahora. Vamos a ver cuántas acusaciones constitucionales ingresan, hasta ahora no ha habido ninguna que sea ingresada formalmente. En cuanto tengamos la información, evidentemente, vamos a estar comunicando el método de trabajo que vamos a utilizar para poder abordarla”, finalizaó la preisdenrta de la Camara de Diputados.

Santiasgo de Chile, 17 de septiembre 2024
Crónica Digital

Next Post

Diputado Cuello: el cambio de criterio que ocupó el Ministerio de Vivienda para favorecer al Grupo Patio con la intermediación de Hermosilla y eventualmente de Chadwick”.

Mar Sep 17 , 2024
Diputado Luis Cuello sobre sumario del MINVU en proyecto del grupo Patio: […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg