Chile y Emiratos Árabes Unidos firmaron acuerdo comercial

Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron hoy en Abu Dabi el Acuerdo de Asociación Económica Integral, durante la visita oficial del presidente Gabriel Boric a ese país, informó el Palacio de La Moneda.

Fotos: Cortesía Presidencia de Chile

La rúbrica del documento destinado a potenciar el intercambio comercial no petrolero se realizó durante una entrevista del mandatario sudamericano con el presidente de los EAU, Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

“Creo que el tratado que firmamos hoy marca un momento crucial para nuestras dos naciones”, aseguró Boric en una declaración al finalizar el encuentro.

Agregó que se trata no solamente de un logro diplomático y comercial, sino un testimonio del compromiso mutuo con el desarrollo económico sostenible y la cooperación bilateral.

Poco después en su cuenta de X el presidente chileno dijo que ese instrumento permitirá avanzar en el desarrollo de energías verdes y nuevas oportunidades para las exportaciones a esa zona del Oriente Medio.

Los dos países firmaron además memorandos en seguridad alimentaria, desarrollo agrícola, inversiones, ciencias espaciales, tecnologías de la información y minería.

Tras la reunión de alto nivel realizada en el palacio Al Watan, el gobernante encabezó un foro entre representantes de los Fondos de Inversiones de los EAU y dirigentes de organizaciones empresariales de Chile.

Allí, Boric expresó su convicción de que las compañías de los Emiratos Árabes Unidos aumentarán su presencia en Chile en áreas de interés mutuo, como infraestructura, logística y seguridad alimentaria.

Que esta visita, dijo, sea un punto importante para compartir nuestras experiencias y, como resultado de eso, tener mayor acercamiento.

La agenda de este lunes contempla un recorrido por la Gran Mezquita Sheikh Zayed, erigida en honor al primer presidente de los EAU, Zayed ibn Sultán Al Nahayan, que falleció en 2004.

Mañana martes Gabriel Boric y su delegación viajarán a Dubái, donde visitarán el puerto de Jebel Ali, y serán recibidos por el emir Mohammed Bin Rashid Al Maktoum.

Santiago de Chile, 29 de julio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Venezuela frente a intentos por desacreditar su proceso electoral

Lun Jul 29 , 2024
Tal y como lo advirtió, Venezuela está hoy bajo el asedio de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg