Boric concluyó en Francia gira por Europa

El presidente chileno, Gabriel Boric, concluyó hoy su segunda gira por Europa, con una visita de trabajo a Francia, donde se reunió con su par, Emmanuel Macron, y participó en una reunión en la Unesco sobre educación.

En un mensaje publicado en la red social X, Boric señaló que en su encuentro con Macron conversaron sobre la relación comercial, en particular en energías verdes como el litio y el hidrógeno verde, y también abordaron asuntos como la situación en Ucrania y Gaza.

Previo a la reunión con el mandatario francés, Boric fue recibido en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por la directora general, Audrey Azoulay.

Allí participó en el Plenario de Alto Nivel sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, relativo al logro de la educación para todos hacia el 2030.

La educación no solo es un derecho humano fundamental, es un bien público global que permite el ejercicio de otros derechos y por eso debemos movilizarnos para asegurar que cada niño, niña, joven y adulto tenga acceso a una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad, dijo el presidente.

De acuerdo con la Unesco, pese a que desde 1948 esta fue declarada como una prerrogativa humana universal, 250 millones de niños y de jóvenes de todo el mundo siguen sin escolarizarse.

En Francia, Boric concluyó un periplo por Europa iniciado el 9 de junio y que incluyó también a Alemania, Suecia y Suiza.

Durante un punto de prensa desde París, el mandatario fue interrogado sobre el problema creado por la instalación de una base militar de Argentina en la Patagonia, que ocupó parte del territorio chileno.

“Las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades. Es un principio básico del respeto entre los países”, dijo, y exigió de inmediato al país vecino retirar los paneles solares instalados en la parte chilena.

París, 17 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Municipios: un 36% tuvo incumplimientos en materias de acceso a información pública, denuncia el CPLT

Lun Jun 17 , 2024
CPLT fiscaliza permisos de edificación y aportes de inmobiliarias en municipios: Un […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg