Protestas en Francia contra políticas del presidente argentino Milei

La Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia (ACAF) resumió hoy actividades realizadas en los últimos días para rechazar las políticas del presidente de ese país sudamericano, Javier Milei, a quien acusó de violar principios constitucionales fundamentales.

En un comunicado, la organización resaltó las acciones para exigir que el mandatario fuera declarado persona non grata por su participación en la cumbre del G-7 que acogió Italia esta semana, entre ellas una petición publicada en el diario L’Humanité.

La demanda llamó en suelo galo a recoger firmas a favor de la denuncia por lo que considera la implementación en Argentina de “la dictadura institucional al servicio del capital”, con la desaparición del Estado y los retrocesos democráticos.

Asimismo, instó al presidente Emmanuel Macron a hacer honor a los valores de la República francesa y desmarcarse del gobierno de Milei, al que la ACAF calificó de irrespetuoso de los derechos fundamentales.

“Los intereses de las empresas francesas no deberían anteponerse al respeto a la soberanía y al medioambiente en Argentino o en cualquier otra parte”, reflejó la petición en línea.

Ayer, la ACAF y el Colectivo Argentinos en la Lucha protestaron frente a la embajada argentina en esta capital, apoyados por sectores progresistas locales, como los partidos La Francia Insumisa y Comunista.

La movilización repudió la adopción en el Senado de la llamada Ley Ómnibus, la cual permite a Milei declarar la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año y tomar decisiones sin pasar por el Congreso.

En la nación sudamericana, sindicatos, organizaciones sociales y ciudadanos tildan la norma de represiva y de entreguista de los recursos del país a las empresas extranjeras.

Santiago de Chile, 15 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Inventar enemigos imaginarios viejo truco de EEUU, afirman en China

Sáb Jun 15 , 2024
Inventar enemigos imaginarios y fomentar la confrontación de bloques son viejos trucos […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg