Mulet llama a respaldar proyecto que elimina multas asociadas al TAG y fustiga lobby de concesionarias

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) junto al Movimiento NO+TAG, hicieron un llamado a aprobar en la Sala de la Cámara el proyecto en tabla para eliminar las multas por el no uso o infracciones asociadas a los dispositivos Tag en autopistas concesionadas. Sobre esto, señaló que “hay todo un lobby que se hace para decir ‘quieren terminar con las concesiones de las obras públicas’, y la verdad es que ese no es el objetivo” de la iniciativa.

Al respecto, el parlamentario y autor del proyecto comentó que “este miércoles se ve el proyecto que elimina una de las multas más aberrantes que existe en Chile, que es una multa que le hacen a las personas por no tener dispositivo o por tenerlo atrasado por ser de regiones. Los televías le pasan una multa abusiva de cerca de $70.000 por cada día que no tenga ese dispositivo”.

“Lo que proponemos en este proyecto de ley es terminar con este abuso de multas millonarias que afectan a todos los sectores. No sólo a los más modestos, sino que especialmente también a quienes trabajan en el transporte porque, obviamente, les resulta mucho más duro ya que deben transitar día a día, y a cualquier persona que transita por las vías concesionadas y donde se usa televía o Tag”, agregó.

Asimismo, aclaró que “no estamos impulsando terminar con las concesiones. Las concesionarias han dicho eso. Lo que estamos haciendo es terminar con el abuso de multas millonarias por una deuda pequeña de usar un dispositivo. Y la verdad, no es que nadie no quiera pagar el uso de las vías, lo que se quiere es no pagar una multa abusiva”.

De igual forma, señaló que “ha costado mucho porque hay todo un lobby que se hace para decir ‘quieren terminar con las concesiones de las obras públicas’, y la verdad es que ese no es el objetivo. En este país las multas tienen que ser proporcionales, pero no pueden las empresas privadas gozar con un privilegio del Estado de aplicarles sanciones punitivas a los conductores y dueños de vehículos por pasarse un tag y no tener el dispositivo”.

“Repito, nadie quiere que se terminen las concesiones, sino que terminar con las multas abusivas. En eso venimos trabajando con la organización No+TAG y otros parlamentarios que nos apoyan hace bastante tiempo”, insistió.

Por lo mismo, hizo un llamado “a tener conciencia de que este país para que se desarrolle, sin duda deben haber situaciones proporcionales, pero tenemos que ir terminando con los abusos como estas multas de los tag. Por eso, llamo a los colegas con mucho respeto a que nos apoyen en este proyecto en la Sala de la Cámara de Diputados”.

Mientras, el presidente y vocero del movimiento No+TAG, Andrés Alarcón, declaró que “venimos hace dos años trabajando con el diputado Mulet en este proyecto que busca eliminar las multas del Artículo 114”.

“En simples palabras, a una persona que ande sin dispositivo y que va por la autopista, le cursan una multa a través del Artículo 42 en la boleta de la autopista. Y, por otra parte y a la misma vez, le cursan una multa de 1 UTM a través del Artículo 114, privando a todas las personas de sacar su permiso de circulación”, explicó.

Igualmente, se sumó al llamado “a todos los diputados que están en contra de los abusos de estas autopistas, a votar a favor de este proyecto para eliminar un abuso más que tienen las autopistas hoy, sin nombrar muchos más que están ejerciendo hace más de 20 años”.

“Hay muchas personas afectadas con este sistema de concesiones. Y los que no apoyen, vamos a estar publicándolos ante nuestros más 500 mil seguidores que tenemos como movimiento No+TAG para que este año de elecciones le pasen la cuenta con respecto a cómo votan en beneficio de las empresas y no de los ciudadanos”, concluyó.

Santiago, 16 de abril de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Hoy se realiza acto conmemorativo del 50 aniversario de la “Tarea Militar” de la izquierda en la Resistencia

Mié Abr 16 , 2025
El acto central de conmemoración y reivindicación del 50 aniversario de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg