CUT se reinuió con partidos políticos oficialistas

La CUT se reunió con partidos políticos para analizar el contexto actual y presentar su preocupación por el estancamiento político que existe en el congreso, dado principalmente por una derecha obstruccionista “que de mano del empresariado está poniendo límites y obstáculos para que avance cualquier reforma social”, manifestó Eric Campos, secretario general de la CUT.

En la ocasión, a los representantes de los partidos, se les hizo entrega del documento PROPUESTA AL PUEBLO CHILENO: POR LA DEMOCRACIA, LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL, el cual nace de las resoluciones del XIII Congreso de la Central, desde donde se desprende un análisis reflexivo del contexto sociopolítico, que da como resultado el anuncio del Paro Nacional Activo del 11 de abril.

“El Gobierno ha priorizado la relación con los empresarios y los dueños de los grandes capitales” manifestó David Acuña, explicando que es un sentir de las y los trabajadores, ante lo cual agregó que “estamos muy preocupados por lo que está pasando con los partidos de ultraderecha y el populismo que están planteando. Hacemos el llamado a todas las fuerzas políticas que sustentan al Gobierno a dejar sus diferencias y avanzar en acciones de unidad”.

El secretario general de la CUT profundiza explicando el escenario político en relación con la ciudadanía y los trabajadores, destacando que “nos preocupa el rol del Gobierno, que, en vez de abrir diálogo con los movimiento sociales y sindicales, lo que hace es cada vez más correrse a la derecha en sus posturas, buscando los votos de ésta, lo que evidentemente no van a llegar, como lo demostró la reforma previsional”.

“Creemos que hay un empate político, donde tenemos una derecha que obstruye, un empresariado que pone todo su capital para contribuir a la estrategia de la derecha y un gobierno que no escucha. Lo que buscamos es que surja un actor social que desempate este estado y que ponga al centro las necesidades”, explica Eric Campos, al referirse al paro activo que ha convocado la CUT para este 11 de abril, agregando “que este paro no es un paro contra el Gobierno, este paro está en un contexto mayor, el cual va sí o sí”.

Tatiana Urrutia, secretaria general de RD manifestó al concluir el encuentro, que “recogemos el llamado a la unidad y recogemos la distancia que se presenta con los movimientos sociales y la institucionalidad, que sin duda es un desafío importante”.

Es importante recordar que los partidos políticos que estuvieron presentes son DC, PC, Revolución Democrática, Convergencia Social, el Frente Regionalista Verde, el Movimiento Izquierda Revolucionario, Comunes, Partido Radical y PPD.

Santiago de Chile, 29 de enero 2024
Crónica Digitaal/PL

Next Post

Cinco regiones paraguayas declaradas en crisis por epidemia de dengue

Lun Ene 29 , 2024
El Gobierno de Paraguay declaró hoy “en crisis” cinco territorios de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg