Película chilena «Los colonos» con la mira en el Premio Coral de Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano

La película chilena «Los colonos» del realizador Felipe Gálvez, es hoy una de las candidatas al premio de Ópera Prima en la edición 44 del próximo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Esta coproducción con Argentina, Dinamarca, Francia, Alemania, Reino Unido y Taiwán, calificada por la crítica de El País como una denuncia histórica con brío de wéstern salvaje y de aventura adulta, es la candidata de la nación austral a los premios Óscar.

Según el sitio especializado en cine Filmaffinty, la cinta narra una historia de fines del siglo XIX, cuando las estancias ovejeras cubren cada vez más territorio en la Patagonia chilena.

En 1893, Segundo, un mestizo chileno; Maclenan, un militar inglés; y Bill, un mercenario estadounidense, emprenden una expedición a caballo para delimitar y reclamar las tierras que el Estado le ha otorgado al hacendado José Menéndez.

Lo que se inicia como una expedición administrativa, se transforma en una violenta cacería de onas, los nativos amerindios del archipiélago de Tierra del Fuego, en el extremo austral del continente, actualmente territorio repartido entre los Estados de Argentina y Chile.

Los colonos llega a La Habana con nominaciones este año a mejor película en los festivales de cine de Cannes, Francia; Tokio, Japón; y a mejor cinta latinoamericana en el de Mar del Plata, Argentina; y a los premios Forqué, que otorga asociación de productores Egeda, de España.

Next Post

Llovió mucho este año en el territorio chileno, pero la megasequía se mantiene

Mié Dic 6 , 2023
El 2023 cerrará con un registro de lluvias por encima de lo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg