Querella presentada por Mario Aguilar contra exfuncionarios del Colegio de Profesores queda en nada y acusados anuncian acciones legales

Aguilar como el actual presidente, Carlos Díaz,  no pudieron demostrar que había fundamento para la querella criminal y fueron incapaces de presentar ningún elemento probatorio. Exfuncionarios anuncian querellas contra el magisterio. 

Luego de 5 años en proceso judicial y con una mediática cobertura inicial, la querella presentada por el expresidente nacional del Colegio de Profesores y actual presidente metropolitano, Mario Aguilar Arévalo contra Emilio Villegas y Cecilia Oyarce, jefe de finanzas y contadora general del gremio respectivamente hasta enero del 2017, por los delitos de delitos de estafa y apropiación indebida por $3.200 millones de pesos, quedó en nada. En mayo pasado, los tribunales dieron por cerrado el caso por falta de pruebas y ordenaron no perseverar.

Los afectados por la acusación presentada por quien lideró el gremio e intentó sin éxito ser convencional constituyente, señalaron que esto fue una «espuria maniobra politiquera» y que la presentación de esta acción judicial tenia solo el propósito «de justificar los argumentos que acompañaron la campaña de ascenso a la presidencia del Colegio de Mario Aguilar, de que la institución vivía una situación de quiebra financiera producto de la supuesta mala gestión de la administración de  Jaime Gajardo y de  Juan Soto, entonces Presidente y Tesorero Nacional respectivamente, aunque eso significara acusar infundadamente a funcionarios de rango menor. Se trató, finalmente, de una burda maniobra politiquera para confundir a las y los profesores, con altísimos costos de abogados que terminan pagando los fondos gremiales». Los gastos por esta querella habrían ascendido a 27 millones de pesos que fueron pagados por fondos de los profesores.

Mediante una declaración pública dada a conocer a la entrada de la asamblea del magisterio que se realiza en Santiago, Villegas y Oyarce anunciaron que iniciarán acciones legales para exigir reparación económica a las actuales autoridades gremiales para resarcir, en parte, los daños causados y por las claras injurias y calumnias emitidas por quien representaba al Colegio de Profesores en ese momento.

Los exfuncionario piden a los dirigentes gremiales, reunidos en asamblea nacional, «un pronunciamiento de desagravio que repare a lo menos, en el plano moral, el daño causado, emitido por la Asamblea General y difundido en la página web institucional». 

Santiago, 17 de agosto de 2023

Crónica Digital

 

Next Post

Docentes chilenos esperan medidas concretas frente a crisis educativa

Jue Ago 17 , 2023
El Colegio de Profesores de Chile espera hoy una respuesta concreta del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg