INDH comenzó en Puerto Montt muestra itinerante “La Moneda desde el Sur”, en conmemoración del golpe de Estado

El INDH partió en las regiones del sur del país una exhibición con las ruinas del palacio de Gobierno. Esta maqueta se exhibirá en lugares públicos en las regiones donde estará para que la gente puede hablar sobre la conmemoración del golpe de Estado de 1973.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) comenzó este lunes 7 de agosto en Puerto Montt la exhibición de la obra “La Moneda desde el Sur”. Se trata de la primera etapa de una muestra que se presentará en las regiones del sur de Chile y pasará por la capital a comienzos de septiembre. Ésta es una las actividades con que el INDH conmemorará los 50 años del golpe.

En lugares públicos de ocho regiones del sur del país se exhibirá una maqueta con el palacio de Gobierno en ruinas. Esta propuesta la planteó la autora de la obra, Julieta Cruz Miralles, escultora y artista visual. Gran parte de su carrera aborda, precisamente, el rescate del patrimonio con la elaboración de retablos, los que recrean construcciones del pasado.

La directora del INDH, Consuelo Contreras, recordó que “entre las múltiples funciones de nuestro mandato está impulsar, coordinar y difundir acciones de promoción y protección de la memoria histórica. De este modo, desarrollamos una conversación intergeneracional, en que en las personas pueden conocer o recordar las implicancias del 11 de septiembre en sus vidas, en una reflexión a 50 años del golpe de Estado”.

Primera etapa

El itinerario de la primera etapa de la muestra es el siguiente:
•    Los Lagos, del 7 al 9 de agosto.
•    Los Ríos, del 10 al 13 de agosto.
•    La Araucanía, del 15 al 18 de agosto.
•    Biobío, 20 al 23 de agosto.
•    Ñuble, del 25 al 28 de agosto.
•    Maule, del 30 de agosto al 1 de septiembre.
•    Sede Central, del 1 al 2 de septiembre.
•    Región Metropolitana, del 3 al 5 de septiembre.
•    O’Higgins, del 6 al 7 de septiembre.

Luego, la muestra continuará su itinerario por el resto de las regiones del país.

Santiago de Chile, 7 de agosto 2023
Crónica Digital

Next Post

Diputada Emilia Nuyado calificó de grave deuda por 7 mil millones de pesos por el no cobro de gravámenes a empresas telefónicas por parte de Subtel

Lun Ago 7 , 2023
La parlamentaria valoró que la entidad haya tomado la decisión de iniciar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg