ANTE MARCHA MULTITUDINARIA EN CHILE, AAFP OFRECEN SUS CRITERIOS

El próximo domingo se realizará en Chile la tercera marcha familiar del movimiento denominado NO+AFP, una protesta en crecimiento contra el manejo de los fondos de pensiones.

Ante la enorme popularidad que ha logrado el grupo, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones en Chile (AAFP) divulgó hoy sus puntos de vista en torno a una realidad que parece rebasar los cálculos iniciales.

Rodrigo Pérez, presidente de la AAFP, admitió en conferencia de prensa que existe poca información sobre las alternativas del sector y que considera razonable la exigencia de los trabajadores a buscar mejoras en sus pensiones.

Sin embargo, explicó que el panorama de las AFP en Chile no es único, ya que existe una tendencia mundial sobre la edad del retiro, las tasas de cotizaciones y la disminución de beneficios debido al envejecimiento de la población.

Pérez detalló que la sociedad chilena contaba con el 10,5 por ciento de su población con más de 65 años hasta 2015, pero se incrementará al 23,6% hacia 2050.

Las AFP de Chile manejan fondos de 173 mil millones de dólares, con un margen de ganancias pequeño, según el directivo que consideró importante la iniciativa del Gobierno de Michelle Bachelet de 12 propuestas para transformar el sistema.

Opinó que hay una brecha entre expectativas y realidades, debilidad en el mercado laboral, evasión y declaración manipulada de cuotas; ingreso tardío a vida laboral y desconocimiento, como causas principales de los problemas con las AFP.

A una pregunta de Prensa Latina, Pérez dijo que no tienen un canal de diálogo con el movimiento NO+AFP y dio a entender que no es interés de la asociación que dirige hacerlo.

No obstante, valoró las demandas de los manifestantes como legítimas, “porque se trata de un asunto muy serio que va a gravitar fuertemente en las sociedades de la inmensa mayoría de los países en el mundo”.

Luis Mesina, vocero de la Coordinadora NO+AFP, declaró a la revista Punto Final que además de la marcha del próximo domingo se efectuará un paro nacional el 4 de noviembre. “Creo que será la protesta más dura de los últimos 25 años”, anotó.

Mesina anunció que emprenderán acciones judiciales para demandar a las AFP de Chile por colusión.

“La gente comprendió (…) que es prisionera de un modelo que le arranca sus ahorros, por muy escuálidos que sean, y los coloca al servicio de los grandes grupos económicos, que por eso hay tanta desigualdad (…)”, sentenció.

Santiago de Chile, 13 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

IZQUIERDA AUTÓNOMA PRESENTA SU CARTA PARA DISPUTAR LA ELECCIÓN DE FECH

Jue Oct 13 , 2016
Luego de una asamblea en la que discutieron los objetivos del movimiento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg