Sindicato francés acusa al gobierno de falsear datos de desempleo

Fotografía: www.laizquierdadiario.com

La Confederación General del Trabajo (CGT) acusó hoy al gobierno francés de realizar afirmaciones engañosas con las cifras del desempleo, ocultando los efectos de una política que profundiza la precaria situación de los trabajadores.

En su comunicado, el sindicato hizo referencia a los mensajes realizados desde el Ministerio de Trabajo que aseguran que “la tasa de paro” se encuentra en “el nivel más bajo en 40 años”, basándose en “un descenso histórico del 1,2 por ciento en el primer trimestre de 2023”.

De acuerdo a la nota, el ejecutivo solo tuvo en cuenta los datos sobre el desempleo en la categoría A (trabajadores que no tuvieron ninguna actividad durante el periodo analizado), pero sin contar las categorías B (personas que trabajaron menos de 78 horas en un mes determinado) y C (empleados a tiempo parcial con más de 78 horas trabajadas en el mes de referencia).

Denis Gravouil, responsable del área de empleo de la CGT, señaló que la categoría A “no tiene en cuenta la calidad del empleo” pues “excluye a todos los asalariados a tiempo parcial, con contratos precarios o temporales”, mientras que la categoría B experimentó un aumento del 6,2 por ciento en un año, y la C triplicó esta cifra.

De ese modo el análisis conjunto de los tres grupos de demandantes de empleo, mostrarían según la CGT que la reducción real del paro fue sólo del 0,3 por ciento en el primer trimestre de 2023, lejos del 1,2 por ciento que reclama el Gobierno.

“Informar únicamente sobre la categoría A”, así como “las incesantes reformas del seguro de desempleo sólo tienen un objetivo: permitir que las empresas adopten una posición de fuerza”, afirmó Gravouil, ampliando la precariedad laboral y de esa forma que “los desempleados tengan que aceptar cualquier trabajo y cualquier condición laboral», dijo.

París, 23 de mayo 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Vaticinan enorme contracción económica en caso de impago de EEUU

Mar May 23 , 2023
El incumplimiento del pago de la deuda de Estados Unidos, una amenaza […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg