Marcharán en Argentina contra la Corte Suprema

En busca de cambiar la actuación del Poder Judicial, colectivos sociales y agrupaciones políticas argentinas encabezarán hoy aquí una marcha contra la Corte Suprema.

A la movilización, con la cual sus convocantes buscan reclamar por la democratización del Poder Judicial, la renuncia de los actuales jueces de la Corte y el fin del lawfare (persecuciones judiciales), se han sumado también varios sindicatos como la Central de Trabajadores de Argentina (CTA Autónoma).

«No hay democracia plena con un Poder Judicial hegemonizado y cooptado para otorgar impunidad al poder económico y sus socios», señalaron desde esa central.

Las organizaciones se concentrarán en las inmediaciones de la sede del Poder Judicial, para exigir la renuncia de los cuatro integrantes de la Corte, lo cual consideran un paso ineludible para la democratización del Poder Judicial y también mostrarán su rechazo a las persecuciones de varios dirigentes.

La marcha surgió por el escándalo que brotó hace semanas atrás con las revelación de un video en el cual funcionarios de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, agentes de inteligencia, empresarios y funcionarios judiciales acordaronn estrategias de persecución y criminalización de dirigentes sindicales.

“Si yo pudiera tener una gestapo, lo haría”, se escucha claramente al exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas hablando sobre la creación de una gestapo (policía secreta de la Alemania nazi) para acabar con varios gremios sindicales.

En declaraciones difundidas por el diario Página 12, la luchadora social y defensora de derechos humanos Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, subrayó que la insistencia de cambiar este Poder Judicial es porque hasta ahora solo impartió injusticia.

«Este 1 de febrero todos a la marcha. No es en contra de, es para mejorar en algo a la Corte Suprema», subrayó por su parte la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

La víspera, el presidente Alberto Fernández señaló a la cadena televisiva C5N que en un estado de derecho cada poder se expresa por un instrumento, el Poder Judicial se expresa en sentencias.

«Nadie tiene que molestarse porque un número de ciudadanos vaya y reclame a la Justicia que sus actos de gobiernos, los ciudadanos entienden, no se estan adecuando. Tendrían que prestar atención y corregir lo que hay que corregir», sostuvo el Jefe de Estado.

Buenos Aires, 1 de febrero 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Nuevas entregas de armas de EEUU a Kiev aumentan tensión con Rusia

Mar Feb 1 , 2022
Estados Unidos aumentó las tensiones con Rusia al confirmarse hoy la entrega […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg