Diputada Ana María Gazmuri: “Debemos seguir trabajando unidos para enfrentar el problema que más preocupa a la ciudadanía, que es la seguridad”

1

La diputada Ana María Gazmuri, representante de Acción Humanista en el Compromiso Transversal por La Seguridad, participó junto a la ministra del interior, Carolina Tohá, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y parlamentarios y parlamentarias de todas las bancadas, de la reunión ejecutiva de resumen de las distintas sesiones de trabajo, que realizaron las y los parlamentarios, en distintas áreas en materia de seguridad, en dependencias del Ministerio del Interior.

Al terminar la mesa de trabajo, la diputada Gazmuri señaló que “Es una buena noticia ver cómo, entre todos los parlamentarios y parlamentarias, de todas las bancadas, comenzamos a ponernos de acuerdo para enfrentar el grave problema de seguridad que vive nuestro país, un problema grave que ya no puede esperar más”.
En esa línea, la parlamentaria explicó que “lo positivo es que como grupo de trabajo, avanzamos en temas de seguridad pública y sus diversos desafíos, llegamos a pisos de consensos, en muchos casos, y debemos continuar su debate, en algunos otros tópicos.Todos estos temas son parte de lo que la mayoría de la ciudadanía demanda.
Además tenemos avances sustantivos y concretos muy importantes desde una perspectiva de género, como reconocimiento, prevención y respuesta a temas de violencia intrafamiliar, a través de la incorporación de este delito dentro de las categorías que se están trabajando en el Reglamento “STOP”, para su seguimiento y priorización”.

Además la parlamentaria señaló que también se avanzó en en el tema de “apoyar la creación del Protocolo Integral Interinstitucional, para enfrentar casos recurrentes de violencia de género. Y coordinar, junto al Ministerio de Justicia, la realización de programas de apoyo, rehabilitación y reinserción social de mujeres condenadas por ley 20.000, así como el apoyo social a sus hijos. Por lo que podemos ver, se avanzó en una diversos aspectos que permitan avanzar para garantizar la seguridad humana.» finalizó la diputada. «Queda pendiente avanzar en políticas de drogas y sus desafíos regulatorios, como un pilar también necesario para abordar la seguridad humana de manera realista.», finalizó.

Santiago de Chile, 16 de diciembre 2022
Crónica Digital

Next Post

Alerta en Región Metropolitana por humo de incendios

Vie Dic 16 , 2022
Las autoridades  chilenas decretaron hoy una alerta de riesgo sanitario en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg