Astronautas chinos dan conferencia desde módulo de laboratorio de estación espacial

La tercera clase en vivo desde la estación espacial de China tuvo lugar la semana pasada, dictada por Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe, miembros de la tripulación de la nave espacial Shenzhou-14, para estudiantes en la Tierra.

El salón de clases principal se ubicó en el Centro de Tecnología e Ingeniería para la Utilización del Espacio, de la Academia de Ciencias de China. A la clase también asistieron estudiantes de otras tres aulas en Yunnan, Henan y Shandong.

Se trata de la primera conferencia científica desde el módulo de laboratorio Wentian. Las dos conferencias anteriores de la serie de la «Clase Tiangong» fueron impartidas por la tripulación de la nave Shenzhou-13 desde el módulo central de la estación Tianhe.

El contenido de la conferencia incluye un experimento de efecto capilar, la vibración de líquidos y de combinaciones líquidas-sólidas, beber agua con una pajilla súper larga, la rotación y vueltas de manijas, y la presentación de un estudio de cultivo de plantas.

Los astronautas primero hicieron una introducción del módulo de laboratorio Wentian. Indicaron que Wentian tiene un sistema de control independiente. Puede encargarse de la operación y el control de toda la estación espacial cuando el módulo central Tianhe enfrenta emergencias.

La astronauta Liu mostró a los estudiantes el movimiento y la vibración de líquidos en un ambiente de microgravedad. También dio sorbos a un jugo de mango con una pajilla de dos metros de largo.

En otro experimento, dos manijas en forma de T que giraban ilustraron cómo su movimiento se relaciona con su modo de rotación y de distribución de la masa. El fenómeno, conocido popularmente como efecto Dzhanibekov, es observado más fácilmente en el espacio que en la Tierra.

Los astronautas también sostuvieron una interacción con los estudiantes y respondieron sus preguntas.

Un alumno de sexto grado de la provincia de Yunnan compartió su prueba de germinación de Arabidopsis thaliana en la escuela. Con unas gafas de realidad mixta, Chen Dong mostró a los estudiantes la Arabidopsis thaliana en distintas etapas de floración en una guantera científica de microgravedad.

La Arabidopsis thaliana es un modelo para entender la biología molecular de los rasgos de la planta en el espacio. La guantera científica es un área de trabajo sellada en la estación espacial donde los tripulantes pueden realizar procedimientos experimentales en células y plantas.

Al responder a una pregunta de un estudiante de Beijing sobre cómo convertirse en astronauta, Chen dijo que China comenzó a seleccionar al cuarto grupo de astronautas de reserva y añadió que los pilotos de las naves espaciales serán reclutados de los pilotos en servicio de las fuerzas armadas.

«La estación espacial está esperándolos a ustedes», dijo Chen.

Al final de la clase, el trío expresó sus expectativas para los estudiantes en la Tierra. «El módulo de laboratorio Mengtian se pondrá en órbita pronto y atestiguaremos el momento histórico en el que la estación espacial de China sea terminada por completo», indicó Chen. «Esperamos que ustedes chicos construyan mejor nuestro hogar espacial en el futuro».

Beijin, 17 de octubre 2022
Crónica Digital/Xinhua

Next Post

Modernización al estilo chino aportará oportunidades al mundo, coinciden analistas

Lun Oct 17 , 2022
La modernización al estilo chino, que promoverá China en una nueva etapa […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg