APROBADO EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PARA EL PRIMER ESTUDIO CLÍNICO CON CANNABIS EN CHILE Y AMÉRICA LATINA

El Comité Ético Científico (CEC) del Servicio de Salud Metropolitano Suroriente, presidido por el Dr.  Patricio Michaud, aprobó el protocolo para el primer estudio clínico a realizarse con un fitofármaco en base a cannabis elaborado por Knop Laboratorios para el proyecto de Fundación Daya junto a la Ilustre Municipalidad de La Florida.

El estudio será implementado por la Dirección de Investigación y Estudios Clínicos de Fundación Daya, a cargo de la Dra. Gisela Kuester, junto a la Coordinadora de Investigación de la misma organización, Karina Vergara, Bióloga y Master en Ciencias y Alejandra Ahumada, Químico Farmacéutica, Directora Técnica de Daya, como  Co Investigadores,  junto al  equipo de salud de la Corporación Municipal de La Florida, dirigida por la Dra. Verónica Fuller y a cargo del Dr. Ricardo Mercado como Investigador Principal.

“Este es otro gran paso hacia la materialización del primer estudio clínico para pacientes oncológicos con fitofármacos elaborados en base a cannabis en Chile y Latinoamérica. Habiendo obtenido esta aprobación, el paso siguiente es la autorización del ISP para utilizar el fitofármaco en el estudio”, sostuvo la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri.

El estudio será el primero en Latinoamérica de esta naturaleza que se realiza en pacientes con cáncer. “El trabajo va a ser llevado adelante en pacientes con cáncer de pulmón y cáncer de mama, y se evaluará la eficacia del fitofármaco que contiene THC y CBD, en un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo”, agregó Gazmuri.

La Directora Ejecutiva de Daya indicó que este estudio “es una importante contribución al avance en el desarrollo de investigación y la ciencia en Chile, y con él podremos caminar en dirección a tener fitofármacos eficaces y probados que ojalá en corto tiempo estén disponibles para la población chilena”.

Santiago de Chile, 13 de septiembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMENZÓ PERÍODO EXTRAORDINARIO DE INSCRIPCIÓN A LA PSU

Mar Sep 13 , 2016
Entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre estará abierto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg