Denuncian inundación en el Hospital Carlos Van Buren

El Diputado por el Distrito 7 Luis Cuello visitó el Hospital Carlos Van Buren para constatar en terreno los estragos que habría dejado en el recinto el frente de mal tiempo del día de ayer, donde además se comprometió a solicitar a la Ministra de Salud su intervención en el proceso de reconstrucción de la Unidad de Alimentación del Hospital.

Junto con esto, el diputado también mostró su preocupación por los problemas que se habrían suscitado en otros recintos hospitalarios de la zona como el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y el Hospital El Salvador de Valparaíso.

Sobre las observaciones que pudo constatar en el recinto porteño, Cuello comentó: “Hoy día visité el Hospital Van Buren, particularmente el Centro de Alimentación que sufrió un derrumbe en enero de este año y que, sin embargo, los trabajadores y trabajadoras han denunciado que no se ha efectuado ninguna reparación y que se mantienen laborando en condiciones de gran precariedad. Además, al mismo tiempo, se ha inundado la zona de vestuario que alberga a funcionarios del Hospital Van Buren lo que es bastante grave”.

Por otra parte, y sobre las acciones que pretende seguir, el diputado señaló: “Ante la gravedad de la situación voy a solicitar la intervención de la Ministra de Salud para efectos de acelerar la reconstrucción de la unidad de alimentación del Hospital Van Buren y así reparar la postergación que han sufrido los funcionarios y funcionarias de este hospital”.

Visión de los Trabajadores

Consultado sobre la situación vivida producto de la lluvia Mario Fernández, encargado de carnes y verduras del hospital describió que, producto de la caída del techo de la cocina en enero, quedaron orificios al descubierto lo que produjo la inundación de los vestuarios de los trabajadores frente a lo cuál expresó su indignación agregando: “Imagínese cómo pudimos vestirnos hoy día en la mañana”.

En este sentido ambos trabajadores destacaron el exceso de burocracia para realizar los arreglos de un accidente que catalogaron como “catástrofe” y sobre el cual ellos entienden que se podría haber recurrido a fondos especiales para estos casos: “¿Por qué no tomaron aquí un ítem de catástrofe? Lo que ocurrió aquí es una catástrofe puesto que este es un lugar de trabajo y fuente laboral de cincuenta personas (…) Aquí se cayó el techo de la cocina, donde nosotros trabajamos para darle alimentación a los pacientes”, declaró Fernández.

Por último, los trabajadores no descartaron una paralización en caso de que se de ninguna respuesta concreta sobre la reparación del techo de la cocina del Hospital.

Santiago de Chile, 28 de abril 2022
Crónica Digital 

Next Post

Entrega de armas a Ucrania amenaza seguridad europea, dice el Kremlin

Jue Abr 28 , 2022
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, reiteró hoy las advertencias de su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg