Ministro de Educación y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas se reúnen para abordar diversos desafíos

El titular de la cartera, Marco Ávila, junto a la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, presentaron los lineamientos del Gobierno en materia educacional y las metas para los próximos cuatro años. El vicepresidente ejecutivo del Cruch y rector de la U. de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, valoró la instancia.  

La primera sesión correspondiente al año académico 2022 tuvo el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas en la casa central de la Universidad de Chile, en donde estuvieron presentes el ministro de Educación, Marco Ávila, y la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa.

En este primer encuentro encabezado por el vicepresidente ejecutivo del Cruch y rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi, se discutieron diversos temas de la agenda del Gobierno en materia educacional.

“Hemos tenido una franca conversación acerca de los lineamientos que ellos van a seguir desde el punto de vista de su plan programático y cómo el Consejo de Rectores y Rectoras pueden ayudar en eso”, sostuvo Zolezzi.

Seguridad en los campus, enfoque de género y el regreso a las clases presenciales fueron otras de las aristas que conversaron, según comentó el vicepresidente del Cruch. “El Estado tiene la obligación con sus universidades de enfrentar los desafíos para el país”, añadió.

Para el ministro de Educación, la reunión dejó un diálogo fundamental con el objetivo de contar con las casas de estudios de Chile. “Queremos inaugurar una relación distinta con las universidades, no solo de transferencia de recursos, sino de compartir una visión común y en conjunto con el desarrollo del país”.

“Quiero destacar la comisión de género del Cruch, han venido trabajando en políticas que nos van ayudando a preparar escenarios sociales y culturales mejores para todos”, complementó el ministro.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, hizo hincapié en los aspectos relevantes que se tocaron en la reunión: “Principalmente el fortalecimiento de la educación gratuita y de calidad, conceptos encaminados hacia la dignidad no solo de las comunidades universitarias, sino del resto de la ciudadanía. A incorporar los temas o pilares como enfoque de género, plurinacionalidad y territorialidad, para hablar sobre todo, de justicia educativa”.

“Esperamos ir contribuyendo de manera mutua el objetivo de fortalecer la educación superior”, cerró la subsecretaria.

Next Post

Grito “¡Fuera Bolsonaro!” retumbó en Marcha del Silencio en Brasil en 58 aniversario del golpe de Estado

Jue Mar 31 , 2022
Con gritos “¡Fuera Bolsonaro!”, finalizó la participación de defensores de la democracia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg