Cooperación militar Rusia-Belarús avanzará por actitud de Occidente

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró en entrevista publicada hoy que la cooperación militar entre su país y Belarús podría aumentar por la falta de voluntad de Occidente para hacer compromisos.

En declaraciones a la agencia de noticias TASS, el funcionario resaltó que el trabajo de las Cancillerías de Moscú y Kiev está dirigido a encontrar formas de resolver cualquier problema de manera política y diplomática.

Aclaró que, sin embargo, debido a las acciones de Occidente sus programas de política exterior contienen disposiciones sobre la coordinación de las relaciones en los aspectos político-militares, así como el desarrollo de la cooperación militar.

En tal sentido, destacó que la Doctrina Militar del Estado Unión (Rusia-Belarús), actualizada y aprobada por el Consejo Supremo de Estado el pasado 4 de noviembre, tiene en cuenta los cambios significativos de los últimos años en la situación político-militar en Europa del Este.

Según el secretario de Estado de la Unión Estatal, Dmitri Mezéntsev, el documento fue una respuesta a la política de presión de Occidente, que asegurará un mayor nivel de interacción entre los ministerios de Defensa de los dos países.

El canciller subrayó que el programa de acciones coordinadas en el campo de la política exterior del Estado de la Unión presupone la supresión de las amenazas asociadas al acercamiento de la infraestructura militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«Se trata de la oposición conjunta a las campañas de información desatadas contra nosotros, medidas restrictivas unilaterales, politización del trabajo de los organismos internacionales y la imposición de un modelo de seguridad centrado en la OTAN en Europa», indicó.

Lavrov expresó que la aprobación de la estrategia es una respuesta a las presiones ilegales de las sanciones de Occidente, el descrédito de la cooperación entre Rusia y Belarús y la injerencia en los asuntos internos de los dos países con el fin de desestabilizar la situación sociopolítica.

Moscú, 31 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 13,6% en noviembre de 2021

Vie Dic 31 , 2021
Un aumento de 13,6% anotó en noviembre de 2021, comparado con igual […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg