Presidente electo de Chile ratifica apoyo a Convención Constitucional

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, ratificó hoy su apoyo a la Convención Constitucional encargada de elaborar una nueva carta magna que sustituya a la aprobada en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet.

«Quiero que sepan que cuentan con nuestro total respaldo (…). Estoy tremendamente orgulloso del trabajo que están haciendo», dijo Boric a la titular de la Convención, Elisa
Loncón.

En visita a la sede de esa instancia, Boric explicó que su próximo gobierno no deseará una convención sumisa y dependiente, sino una que vaya más allá de la coyuntura y esté centrada en el mejor interés de la nación.

«(…)hemos ratificado nuestra plena voluntad de colaboración con el proceso constitucional y con la Convención (…) Todos tenemos que poner lo mejor de nosotros mismos independiente de nuestras diferencias políticas para que este proceso tenga éxito», dijo el actual diputado por la región de Magallanes.

Boric insistió en la importancia de la competencia de la Convención, y recordó que la nueva Constitución deberá ser aprobada por los chilenos en plebiscito previsto para 2022.

«No me cabe duda que se actuará con sabiduría en el mejor sentido y pensando en lo mejor para todos los chilenos, y en la estabilidad y continuidad de nuestra república y país que queremos tanto», opinó el político de izquierda de 35 años de edad, vencedor de la elecciones como candidato de la alianza Apruebo Dignidad.

La víspera Boric se reunió con el actual presidente, Sebastían Piñera, en el Palacio de La Moneda, para coordinar acciones respecto al traspaso de poder, previsto para el 11 de marzo del año próximo.

El mandatario electo y su equipo también ha tenido contacto con los presidentes de ambas cámaras del Congreso, de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo Silva; el fiscal nacional, Jorge Abbot; y el presidente del Banco Central, Mario Marcel.

Santiago de Chile, 21 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Fuerzas de izquierda colombianas saludan triunfo del pueblo chileno

Mar Dic 21 , 2021
La Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano (PCC) saludaron hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg