Fuerzas de izquierda colombianas saludan triunfo del pueblo chileno

La Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano (PCC) saludaron hoy la victoria del pueblo de Chile que llevó a Gabriel Boric a la presidencia.

«Esta victoria hace parte del acumulado luchas del pueblo chileno que durante décadas enfrentó el modelo neoliberal, una Constitución y régimen político antidemocrático heredero del pinochetismo», expresaron las fuerzas políticas en un comunicado.

Añadieron que ese triunfo «es la expresión de millones de chilenos y chilenas que se movilizaron en las calles, en los barrios, en los centros fabriles y puertos a favor de una patria justa y democrática».

La UP y el PCC destacaron que el triunfo de la coalición Apruebo Dignidad es también la constatación de que la unidad del pueblo es el camino de la victoria, es el resultado de una apuesta programática con soluciones a las graves desigualdades ahondadas por el neoliberalismo.

Además, está dirigido «a mover las franjas de la ciudadanía abstencionistas, que como colombianos y colombianas esperamos emular y en esta vía sumarnos a la nueva ola de transformaciones progresistas y democráticas que suceden la región latinoamericana», resaltaron.

«Este nuevo triunfo democrático debe llenarnos de esperanza, de acciones y actitudes que redoblen nuestros esfuerzos para fortalecer la experiencia unitaria del Pacto Histórico», enfatizaron en el texto.

Agregaron que el trabajo del Pacto debe conquistar conciencias y corazones que permitan elegir una bancada de congresistas que allanen la victoria del candidato presidencial Gustavo Petro, la gobernabilidad y estabilidad de un nuevo gobierno.

«Saludamos con entusiasmo esta nueva victoria popular del movimiento popular chileno, que enriquecerá y dará vigor a las batallas por la democracia y la justicia social en la región latinoamericana», subrayaron.

El pasado domingo, Gabriel Boric, de 35 años, obtuvo una victoria superior a los 11 puntos sobre su rival, el ultraderechista José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano.

Bogotá, 21 de diciembre 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Barraza (PC) por presidencia de la Convención: “La consideración del perfil técnico no es suficiente. Tiene que haber un compromiso expreso con las transformaciones que los pueblos de Chile están demandando”

Mié Dic 22 , 2021
Desde Chile Digno han propuesto a Bárbara Sepúlveda como candidata a conducir […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg