¡La huelga va! Químicos farmacéuticos de Farmacias Ahumada aprueban huelga legal y empresa tendría que cerrar 89% de sus locales

Con una alta participación los profesionales agrupados en Sinprofasa rechazaron la última oferta presentada por la empresa.

Santiago, 12 de noviembre. – Luego de dos días de votaciones y con un participación del 97% de los socios y socias del Sindicato de Profesionales de Farmacias Ahumada S.A. (Sinprofasa), que agrupa a los químicos farmacéuticos de la empresa, rechazaron por casi unanimidad la última oferta entregada por la cadena farmacéutica en el marco de la negociación colectiva. La opción de huelga obtuvo 502 preferencias, mientras que hubo un solo voto por aceptar la última oferta.

Para Viviana Castañeda, presidenta de Sinprofasa, “esta votación demuestra la fuerza que tienen las y los profesionales que día a día se desempeñan en Farmacias Ahumada y que exigen que la empresa reconozca la trayectoria y mejore las condiciones laborales de los químicos farmacéuticos”.

“Esperamos que podamos llegar a un acuerdo con la empresa en estos días, de lo contrario vamos a hacer efectiva la huelga legal”, agregó Castañeda, quien recordó que durante toda la pandemia los químicos farmacéuticos se mantuvieron trabajando continuamente en las farmacias.

La cadena farmacéutica, que es parte grupo Walgreens Boots Alliance (WBA), solo ofreció mantener como piso la última negociación colectiva y dar reajuste según IPC, algo que fue rechazado por los trabajadores. Estos señalan que las demandas no acogidas por la empresa incluye aumentar el sueldo base, reconocimiento de trayectoria, horas de reemplazo, bonificaciones, salario emocional, entre otras reivindicaciones.

Sinprofasa agrupa a 528 químicos farmacéuticos, correspondientes al 92% del total de estos profesionales de la red de farmacias. De materializarse la huelga, Farmacias Ahumada deberá cerrar el 89% de sus locales del país. Esto se debe a que el Código Sanitario establece que las farmacias deben funcionar con uno de estos profesionales presentes durante todo el horario de atención.

https://twitter.com/SinprofasaChile/status/1459258684039737352

Next Post

Contraloría General de la República dictamina que Ministra Karla Rubilar vulneró principio de prescindencia política

Sáb Nov 13 , 2021
La Contraloría General de la República estableció que la Ministra de Desarrollo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg