Con cifras oficiales: reportan un récord histórico de ingreso ilegal de migrantes a territorio de Chile

Unas 23 mil 673 personas entraron a Chile de forma ilegal hasta julio, informó el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), con datos aportados por la Policía de Investigaciones (PDI).

Esa institución señaló que las cifras oficiales de migración no reflejan certeramente la situación real, pues “esconden el sustantivo aumento del ingreso de personas por pasos no habilitados”, un fenómeno constante desde el 2010.

En esa fecha se reportó la llegada irregular de 415 personas, lo que aumentó a mil 779 en 2015; fueron ocho mil 48 en 2019 y al año siguiente se superó ampliamente con 16 mil 848, hasta llegar al récord de 23 mil 673 entre enero y julio de 2021, indicó el SJM.

Asimismo, detalló que desde 2019 el mayor número de inmigrantes indocumentados proviene de Venezuela y Haití.

El SJM advirtió además que esos registros solo incluyen a individuos que se autodenuncian a su entrada al país y así son controladas por la PDI, pero dejan fuera lógicamente a un creciente número que no pasan por alguno de estos mecanismos y permanecen “invisibles” para la institucionalidad, sin documentación alguna.

A juicio del Servicio Jesuita de Migrantes “esa cifra, que no ha podido ser sujeta a medición, aumenta de la mano del incremento de las medidas restrictivas con expulsiones masivas e ilegales, como también por la falta de respuestas institucionales a su situación”.

Waleska Ureta, directora nacional de SJM, consideró al respecto que “si no enfrentamos esta situación articulando respuestas regionales y coordinadas y ocupando los instrumentos que poseemos para el ingreso regular, sólo empeorarán las condiciones de vulnerabilidad de esas personas y contaremos más migrantes fallecidos en el camino”.

Para el SJM alcanzar una migración segura, regular y ordenada, como es deseo del país, solo se logra “con medidas distintas a las expulsiones que de manera efectista estigmatizan a las personas migrantes, disminuyen las autodenuncias en la PDI y empeoran la convivencia”.

La funcionaria opinó que a corto plazo corresponde enfrentar la migración como fenómeno permanente y de interés regional, utilizando las herramientas diplomáticas, para generar coordinación con autoridades del área y compartir acciones conjuntas, para abordar las causas que provocan la migración.

Consideró un imperativo que Chile suscriba el Pacto Mundial por una Migración Segura, Ordenada y Regular, e instó al Gobierno a buscar soluciones de corto, mediano y largo plazo para abordar las situaciones humanitarias que conlleva el desplazamiento irregular.

Brasilia, 7 de septiembre 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Frente a “grotesco espectáculo": demandan en Brasil la destitución y encierro de Jair Bolsonaro

Mar Sep 7 , 2021
Desde horas tempranas movilizaciones en contra y a favor del Gobierno de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg