El invierno agravó la crisis humanitaria en Gaza

La llegada del invierno y las fuertes lluvias agravaron la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, que sufre por una campaña bélica del ejército israelí desde hace 14 meses, alertó hoy Comité Internacional de Rescate (IRC).

“Las temperaturas están disminuyendo y las fuertes lluvias causaron severas inundaciones en Gaza”, subrayó en un comunicado Bart Witteveen, director del IRC para los territorios palestinos.

Las familias desplazadas que viven en las carpas se quedan sin un refugio adecuado, mantas o ropa caliente para protegerlas del frío, agregó.

Witteveen detalló que a esta situación se suman las restricciones impuestas por los militares a la entrada de combustible al enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.

Esa política obligó a paralizar los servicios críticos como la recolección de residuos y la gestión de aguas residuales, lo cual pone más presión sobre el ya debilitado sistema de salud, apuntó.

Las familias luchan por sobrevivir en refugios improvisados que apenas los protegen del frío amargado, indicó.

El activista resaltó que hasta la fecha se reportan “más de un millón de infecciones respiratorias, un mayor número de casos de diarrea, enfermedades de la piel e ictericia”.

La pequeña ayuda que llega a Gaza no puede llegar a las personas que más la necesitan debido a los ataques aéreos israelíes, la infraestructura destruida y el robo de suministros, lo cual hace que las entregas sean casi imposibles, detalló.

Sobre el tema, recordó que según el derecho internacional, Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación legal de facilitar el acceso humanitario.

Reclamamos de forma urgente combustible, alimentos, agua limpia, atención médica y un refugio adecuado para las familias antes de que la situación empeore, exigió.

Witteveen advirtió que “sin acciones inmediatas, millones de personas, especialmente niños, mujeres embarazadas y ancianos, continuarán sufriendo afecciones catastróficas”.

Ramala, 6 diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Erigen memorial a presos políticos frente a antigua cárcel Pública

Vie Dic 6 , 2024
Un complejo escultórico se erige frente a la antigua cárcel pública de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg