Profundo pesar por deceso de fiel amiga de Cuba

Magaly Matus Rodríguez, fundadora y presidenta del Instituto Chileno Cubano de Cultura José Martí, falleció en esta capital a los 83 años, a consecuencia de la Covid-19, informó esa institución en un comunicado.

Matus, militante desde su juventud del Partido Comunista de Chile, dedicó gran parte de su vida a practicar la más amplia solidaridad con Cuba y su revolución y dentro de ello a fundar y fomentar la labor del Instituto José Martí.

Muy preocupada por la situación política y social de su «chilito querido», como ella decía, siempre estuvo dedicada a ayudar a los demás con un profundo sentido social, lo cual la llevó a tener que abandonar el país durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Se radicó en la entonces Unión Soviética donde residió por largos años, y desde allí mantuvo su intensa labor solidaria con Chile y Cuba.

Tras su retorno al país, en mayo de 1995 se empeñó junto a otros destacados luchadores en la creación del Instituto Chileno Cubano de Cultura José Martí, que presidió hasta su fallecimiento.

Por su incansable labor solidaria recibió numerosos reconocimientos, entre estos, en 2015 las distinciones «La utilidad de la Virtud» y «Honrar, Honra», conferidas por la Sociedad Cultural José Martí, a los promotores de la vida y obra del insigne intelectual y revolucionario cubano.

Tras conocerse su deceso, El embajador de Cuba aquí, Jorge Lamadrid, destacó que Magaly Matus fue «pilar del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile por décadas, en las que con energía y compromiso afirmó el camino de la hermandad» entre los dos pueblos.

En declaraciones a Prensa Latina, destacó que «con el pensamiento y la obra del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, como divisa perenne, practicó el humanismo martiano y cultivó la idea emancipadora de nuestros próceres» y será siempre recordada como una compañera de luchas.

«A nombre del pueblo cubano, por el que tanto hizo, expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a los compañeros todos de su histórico Partido y del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile, concluyó el diplomático.

Por su parte, el Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile, destacó en una declaración la enorme pérdida que representa la desaparición física de Matos, a quien calificó como una de los imprescindibles.

Asimismo destacó su entusiasta y persistente labor en divulgar en este país sudamericano la obra de Martí, como expresión de su enorme amor hacia Cuba y su pueblo.

Santiago de Chile, 28 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Café Crónica Digital en el programa Tiempos de Barrio

Sáb May 29 , 2021
El programa «Tiempos de Barrio» que conduce la actriz Loreto Aravena, transmitirá […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg