Senador Navarro lleva a Contraloría a la Mesa COVID–19: “Tenía el puro nombre”

El senador Alejandro Navarro (PRO) ingresó una presentación a la Contraloría General de la República donde solicita la revisión de los actos administrativos que desencadenaron la respuesta entregada al Colegio Médico, que reveló que no existen actas de constitución y funcionamiento de la denominada Mesa COVID–19.

El parlamentario solicitó al ente contralor un pronunciamiento sobre el ajustamiento a los principios de legalidad y probidad de los hechos que involucran al supuesto Consejo Asesor Presidencial, así como también sanciones administrativas para los eventuales responsables de las faltas relacionadas.

En el escrito, el parlamentario progresista argumentó que, de acuerdo al artículo 53 de la Ley N° 18.575 sobre Bases Generales de la Administración del Estado, “exige el empleo de medios idóneos de diagnóstico, decisión y control, para concretar, dentro del orden jurídico, una gestión eficiente y eficaz”.

Al respecto, el senador del PRO indicó que “aquí la Mesa COVID–19 tenía el puro nombre, porque no tiene miembros ni tiene actas. Esta mesa no tenía ninguna pata y cuando las mesas no tienen patas están en el suelo. Estos hechos son graves, porque Sebastián Piñera avanza en las sombras. No puede caminar a oscuras porque los errores cuestan vidas”.

“El Estado no puede actuar por tincadas, o de forma arbitraria, sino que debe fundamentar su acción, más aún en pandemia, en antecedentes científicos, lo que aquí en los hechos fueron omitidos u obviados por la acción de una mesa COVID, que al parecer ni siquiera existió, y si existió, operó en la más completa clandestinidad”, puntualizó.

En la presentación, Alejandro Navarro indicó que “todos aquellos funcionarios públicos deben desempeñar sus funciones con estricto respeto al principio de probidad, especialmente cuando el interés general exija el empleo de medios idóneos de diagnóstico, decisión y control para concretar gestiones eficaces y eficientes ajustadas a derecho”.

Asimismo, el parlamentario por la Región del Biobío manifestó que “el Colegio Médico siempre tuvo la razón, pero el Gobierno sigue marginando al Colegio Médico y le niega la información, por ello terminaron recurriendo a transparencia. Es inaceptable y gravísimo, y espero que el Poder Legislativo actúe con firmeza, porque la negligencia es evidente”.

Navarro subrayó que “se hace necesaria la búsqueda de responsables ante eventuales acciones de otras áreas que pudieran ejercerse como consecuencia a esta grave infracción al principio de probidad y las normas establecidas al respecto”.

Santiago, 28 de mayo 2021.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Histórica competencia: con 73,8% Marisol Durán se convierte en primera rectora electa de la UTEM

Jue May 27 , 2021
La académica Marisol Durán Santis se convirtió este jueves 27 de mayo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg