Informe alerta por consumo excesivo de alcohol en Chile

Chile ocupa uno de los primeros lugares en el consumo excesivo de alcohol, indica un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocido hoy aquí.

El estudio, que analiza 52 naciones de la OCDE, la Unión Europea y el G-20, señala que por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas la esperanza de vida será inferior como promedio en casi un año en los próximos 30 años, debido a las enfermedades y lesiones que causa.

Identifica como los países más afectados por esta lacra a Lituania, Rusia y Polonia, seguidos por otros cinco, todos ubicados en Europa central y oriental, con un promedio que va de 1,8 a 1,4 años de esperanza de vida menos.

En el noveno puesto aparece Chile con 1,2 años menos, México en el decimoséptimo, con 1 año, y Colombia en el puesto 31.

El estudio advierte que científicamente no se ha establecido ningún nivel de consumo de alcohol que se considere seguro para la salud, aunque define como «nocivo» cuando se bebe una copa diaria por las mujeres y 1,5 los hombres.
Asimismo la pesquisa llama a los gobiernos a enfocar hacia los jóvenes las campañas contra la bebida y también aumentar sus precios para intentar reducir el consumo.

Igualmente señala que aunque los datos recopilados son anteriores a la pandemia de la Covid-19 un estudio realizado entre mayo y junio de 2020 en 11 países, reveló que el 42 por ciento de los entrevistados dijo no haber modificado su consumo de alcohol durante la pandemia.

Sin embargo el 36 por ciento reconoció haber bebido más, principalmente las mujeres, los padres de niños pequeños, personas con altos ingresos y aquellas con síntomas de depresión y ansiedad.

Santiago de Chile, 21 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Greenpeace celebra ley y llama a rechazar plásticos de un solo uso

Vie May 21 , 2021
Hace unos meses más de 33 figuras públicas  adhirieron al llamado de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg