Oposición en Brasil por unificar pedidos de destitución de Bolsonaro

 

Líderes de nueve partidos opositores en Brasil convocaron para hoy una reunión virtual con la finalidad de unificar criterios en los pedidos de destitución del presidente Jair Bolsonaro que dormitan en la Cámara de Diputados.

 

El portal Brasil 247 aseguró que el encuentro será para evaluar ‘la posibilidad de unificar los pedidos de impeachment (juicio político) en la Cámara de Diputados’ y discutir formas de movilizar una campaña para llevar adelante la exoneración del exmilitar, calificado de irresponsable ante la pandemia de Covid-19.

Convocaron a la cita, los líderes de los partidos de los Trabajadores, Comunista de Brasil, Unidad Popular, Socialismo y Libertad, Red de Sustentabilidad, Verde, Demócrata Trabalhista, Ciudadanía y Socialista Brasileño.

Entre los que presentaron solicitudes de destitución figuran movimientos sociales, entidades, personalidades de la salud e incluso organizaciones de la derecha, como los partidos de la Social Democracia Brasileña y el Movimiento Brasil Libre.

Recientemente el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, descartó abrir por ahora un proceso de destitución contra Bolsonaro, quien pudiera ser investigado por posibles negligencias ante la Covid-19.

‘No es momento de discutir un impeachment en Brasil’, afirmó Pacheco durante una entrevista concedida al periódico Valor Económico.

De acuerdo con el senador, no se puede usar revanchismos para dar curso a una exoneración y resulta ‘necesario evaluar los aspectos judiciales, analizar la insatisfacción que existe ante un ministro (de la Corte) o con el presidente de la República’.

Pese a su rechazo a un impeachment, Pacheco anunció la creación de una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre la gestión de las políticas públicas frente a la pandemia.

Decidió unir dos solicitudes presentadas por los senadores en una sola junta que investigará la gestión del Gobierno federal, como el destino de las transferencias de fondos federales a los estados y municipios.

Pacheco cumplirá de esta forma con el pedido realizado por el juez Luis Roberto Barroso, del Supremo Tribunal Federal.

Barroso reaccionó a una solicitud presentada al Supremo por los congresistas Jorge Kajuru y Alessandro Vieira.

La destitución de Bolsonaro tomó fuerza en los últimos días, con la dimisión de ministros y comandantes de las Fuerzas Armadas, así como por el agravamiento de la Covid-19 que cobró hasta la fecha más de 383 mil muertes.

A inicios de mes, estudiantes de Derecho de universidades nacionales presentaron, simultáneamente, en la asamblea parlamentaria más de 35 solicitudes de juicio político contra el exmilitar.

Teniendo en cuenta las 75 solicitudes de impeachment en la Cámara Baja y las más de 30 entregadas en el mes, llegan ahora a 105 contra el excapitán del Ejército.

Brasilia, 23 de abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por tercera noche continúan protestas contra el gobierno en Chile

Vie Abr 23 , 2021
«mnibus incendiados y enfrentamientos con las fuerzas policiales son el saldo hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg