“Es hora de que los terrenos sin uso de las FFAA, pasen a manos del Fisco para construcción de viviendas sociales”, afirma senador

“En Chile tenemos más de medio millón de personas en espera de acceder a una vivienda según la Fundación Techo, número que según la Cámara Chilena de la Construcción asciende a 700.000 personas”, manifestó el senador Alejandro Navarro Brain.

De acuerdo al parlamentario, “el ex-presidente del Colegio de Arquitectos, Sebastián Gray, planteó que existe más que suficiente suelo fiscal bien localizado en nuestras ciudades, incluidos predios vacantes de las FFAA, para poner a disposición de proyectos de vivienda colectiva en gestiones público-privada«.

“Y la Consultora Atisba”, continuó, “en enero de este año identificó más de 200 terrenos emplazados en la Región Metropolitana, que son de propiedad de organismos públicos, y que podrían utilizarse para la construcción de viviendas sociales”

“Asimismo existen los terrenos de Cema Chile, algunos del Ejército o de la Armada, y tantos otros que podrían destinarse para la construcción de viviendas sociales para las miles de familias que viven en campamentos, allegadas, o en tomas, desesperadas porque no tienen donde más poder habitar”, manifestó el parlamentario.

Para el miembro de la Comisión de DDHH del Senado, “una situación particular se vive en nuestra Región del Biobío, específicamente en la comuna-puerto de Talcahuano, donde diversas familias y pescadores, trabajan o viven directamente en la Caleta El Soldado, pero para llegar allí, deben atravesar un control de la Armada, ya que es terreno de esta institución castrense”.

“Y son diversos problemas los que deben sufrir quienes allí viven, pues debido al limitado acceso, han tenido problemas para arreglar el pronunciado camino hacia dicha caleta, que va desde los cerros de Talcahuano hasta muy cerca del mar, en una comuna que tiene 92.3 kilómetros cuadrados, de los cuales el 50% pertenecen a la Armada ”, dijo.

Para Navarro, “los tiempos demandan esfuerzos de todos, y creemos que es hora de que las FFAA pongan como es su lema a la patria primero, y destinen los terrenos que no están usando para la construcción de viviendas, y que en La Caleta El Soldado, en particular, se le entregue el comodato ya sea al Municipio o al Fisco, para así arreglar los caminos y llevar ayuda y dignidad a quienes allí viven y trabajan”.

“Pues no debemos olvidar la investigación que reveló que las FFAA estaban vendiendo terrenos a entidades privadas, o el conflicto entre el Presidente Piñera y el ex Ministro Desbordes por el destino de la propiedad del Ejército en La Reina, que incluso un alcalde UDI pidió fuera destinado a la construcción de viviendas sociales”, finalizó.

Santiago de Chile, 16 de abril 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

El radioteatro revive en Valparaíso

Vie Abr 16 , 2021
Vecinos del cerro Mariposa protagonizan “Pasaje Uno”, que rescata su propia historia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg