Banco Central de Chile revisa a la baja crecimiento económico

El Banco Central de Chile revisó a la baja los pronósticos de la economía nacional y estimó hoy que 2020 cerrará con una contracción del producto interno bruto (PIB) entre 5,75 y 6,25 por ciento.

Así lo refleja el último informe del año sobre Política Monetaria (IPoM), publicado este miércoles, y que en su anterior edición en septiembre había previsto una caída anual que fluctuaría entre 4,5 y 5,5 por ciento.

Al fundamentar sus cálculos, el ente emisor señaló que aunque los contagios por la Covid-19 han disminuido y la movilidad aumentó respecto a mediados de año,  las mejoras de la actividad económica «han sido más lentas de lo previsto».

Asimismo advierte que el reciente anuncio del gobierno sobre un notable retroceso de la Región Metropolitana en el plan «Paso a paso» para avanzar en la reactivación y el retorno paulatino a una nueva normalidad, «puede retrasar en algo el proceso de recuperación de la economía».

El informe señala no obstante que «La economía ha mejorado tras la fuerte contracción del segundo trimestre, y las medidas de apoyo a los hogares y al crédito han logrado limitar la amenaza que se cernía para el bienestar de la población y la solvencia de las empresas»,

Pero puntualiza que «la prolongación de las restricciones sanitarias, la lenta recuperación de los rubros más afectados y las huellas que deja la crisis, han incidido negativamente en el dinamismo de la recuperación».

Añade que esto afectó «no solo a la demanda agregada, sino también a la capacidad de respuesta de la oferta. Como resultado, la caída de la actividad este año será mayor que la prevista en septiembre».

Santiago de Chile, 9 de diciembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Países ricos comienzan a acaparar vacunas contra la Covid-19

Mié Dic 9 , 2020
Los países ricos comenzaron a acaparar las vacunas contra la Covid-19, en […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg