Países ricos comienzan a acaparar vacunas contra la Covid-19

Los países ricos comenzaron a acaparar las vacunas contra la Covid-19, en desmedro de los más pobres incapaces de comprarlas, refiere una nota de una coalición de organismos humanitarios citada hoy aquí.

 

La Alianza Popular para la Vacuna (People’s Vaccine Alliance, en inglés) aseguró que unas 70 naciones de bajos ingresos apenas inmunizarán una de cada 10 personas.

Un compromiso de la Oxford-AstraZeneca señalaba la intención de proporcionar 64 por ciento de sus dosis a los países en desarrollo, pero solo conseguirá unas 700 millones para distribuir entre los 92 de menores ingresos inscritos.

Aun con ese proyecto, la People’s Vaccine Alliance anticipa que no será suficiente y recabó de las farmacéuticas compartir tecnología para aumentar la producción.

El estudio de la People’s… comprobó que algunos Estados ricos adquirieron lo suficiente como para vacunar tres veces a sus poblaciones.

Lo adquirido por Canadá, por ejemplo, supone cinco veces sus necesidades, apunta la organización no gubernamental. Aunque en las naciones ricas vive 14 por ciento de la población mundial, ya aseguraron hasta ahora 53 por ciento de las vacunas más prometedoras.

‘Nadie debe ser impedido de recibir una vacuna que salve su vida’, subrayó Anna Marriott, gerente de políticas de salud de la entidad Oxfam.

A menos que ocurra un cambio drástico, continuó, miles de millones de personas no recibirán una vacuna segura y eficaz contra la Covid-19, lamentó.

Beirut, 9 diciembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Regionalistas presentaron proyecto para que Constituyentes tengan su domicilio en el distrito al que postulan

Mié Dic 9 , 2020
Los diputados de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet y Esteban […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg