Evo Morales, condena atentado contra presidente electo Luis Arce

 

«Condenamos el atentado contra nuestra casa de campaña en #LaPaz. Pequeños grupos intentan generar un clima de confusión y violencia, pero no lo lograrán. Nosotros no caeremos en ninguna provocación. Nuestra revolución es pacífica y democrática», apuntó Morales en su cuenta de Twitter.

Poco antes, el portavoz del MAS, Sebastián Michel, reveló a Televisión Universitaria y Red Uno que un grupo de manifestantes había «dejado un cachorro de dinamita en la Casa de Campaña donde estaba reunido nuestro propio presidente electo Luis Arce».

Si bien no hubo que lamentar víctimas, Michel criticó a las autoridades por no haber garantizado la seguridad necesaria, así como por guardar mutismo sobre el incidente.

«No hemos visto ninguna declaración sobre el tema del ministro de Gobierno Arturo Murillo, entonces sentimos que estamos a merced de nosotros mismos, desprotegidos totalmente y nadie nos da la garantía necesaria para la seguridad de nuestra autoridad», reprochó el portavoz, citado por varios medios locales.

Grupos afiliados al Comité Cívico de Santa Cruz y activistas anti-MAS siguen protestando por un supuesto fraude electoral que derivó en la victoria de Luis Arce en los comicios de octubre pasado. El cómputo oficial dio al MAS la victoria en primera vuelta con 55,1% de los votos válidos, suficientes para ganar tanto la Presidencia como la mayoría en las dos cámaras del Parlamento.

Arce pondrá en funciones un nuevo Gobierno del Movimiento Al Socialismo un año después de que este partido y su líder Evo Morales (2006-2019) fueron echados del poder por un golpe que siguió a protestas contra un supuesto fraude en las elecciones de octubre de 2019, a la postre anuladas.

Los sectores que se encuentran detrás de esta acción antidemocrática, pertenecen a la cúpula de la Iglesia Católica boliviana, que participó activamente en el golpe de Estado contra Evo Morales. En el mundo militar, el General Orellana, Comandante en Jefe del Ejército, no es precisamente una garantía de confiabilidad, ya ingresó una vez al Congreso en tenida de combate, dando plazo perentorio a ese estamento, para aprobar los ascensos que el gobierno dictatorial de Añez, había enviado. Tampoco se debe olvidar a los grupos paramilitares como Resistencia Cochala, que sembraron violencia el año pasado en la ciudad de Cochabamba y que llegan a plantear la tesis del “embrujo” de los votantes.

Santiago de Chile, 6 de noviembre 2020
Crónica Digital/ Sputnik

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Alerta en Bolivia tras atentado contra Presidente electo Luis Arce

Vie Nov 6 , 2020
El atentado contra el presidente electo de Bolivia, Luis Arce, mantiene hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg