Denuncian en Argentina plan de ajuste y medidas antiprotestas

Integrantes de decenas de organizaciones sociales, sindicales y defensoras de los derechos humanos marcharán hoy en Argentina para denunciar el plan de ajuste y las medidas antiprotestas del Gobierno de Javier Milei.

Según precisaron integrantes de la Unidad Piquetera, a partir de las 16:30, hora local, una columna de manifestantes partirá desde el Congreso y otra lo hará desde el Obelisco capitalino para confluir en la Plaza de Mayo.

La demostración coincide con el aniversario 22 del estallido social de 2001 que llevó a la renuncia del entonces presidente, Fernando de la Rúa, y tiene entre sus objetivos condenar el “el plan de ajuste y miseria de Milei y el Fondo Monetario Internacional y defender el derecho a la protesta”.

Entre las agrupaciones que participarán se encuentran el Polo Obrero, el Frente de Izquierda, Patria Grande, el Partido Comunista, la Unión Ferroviaria, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, el Servicio Paz y Justicia y la Asociación Gremial Docente.

Confirmaron su presencia los excandidatos presidenciales Myriam Bregman y Juan Grabois, la representante de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Nora Cortiñas, y líderes sindicales.

La semana pasada, el ministro de Economía Luis Caputo comunicó la eliminación de subsidios, la devaluación del peso, el fin de la obra pública, la reducción de ministerios, despidos en el sector estatal y la disminución al mínimo de las transferencias a las provincias, entre otras acciones.

A su vez, la titular de Seguridad Patricia Bullrich informó que la Gendarmería, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Federal, así como el sistema penitenciario, intervendrán ante cortes, piquetes y bloqueos parciales o totales de lugares públicos.

Si toman la calle habrá consecuencias. Se actuará hasta dejar totalmente liberado el espacio y se empleará la mínima fuerza necesaria y suficiente. La misma será graduada en proporción a la resistencia, señaló.

Además, indicó que serán identificados “los autores, cómplices e instigadores de ese tipo de delito”, así como los vehículos utilizados, los cuales se incautarán si no cumplen las normas de tránsito y si sus conductores no poseen los documentos requeridos.

Serán sancionados aquellos que lleven niños y se notificarán las autoridades competentes. Por todos los costos de los operativos de seguridad se enviarán las facturas a las organizaciones e individuos responsables. El Estado no pagará por el uso de las fuerzas, añadió.

Por su parte, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello aseveró que todos aquellos que promuevan, instiguen, organicen o participen en las manifestaciones, perderán contacto con esa cartera del Estado.

Asimismo, reiteró que no podrán acceder a planes sociales.

Buenos Aires, 20 de diciembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Diputada Gazmuri solicita oficiar al Ministerio de Salud por intento de suicidio en región del Bio Bio: hombre fue ignorado dos veces por el fono de prevención. 

Mié Dic 20 , 2023
La diputada Ana María Gazmuri (AH) aprovechó de sus minutos en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg