Utilizarán en Chile medicamento ruso contra la Covid-19

El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile autorizó la importación por la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp) del medicamento ruso Avifavir, empleado con éxito en el tratamiento de pacientes críticos con Covid-19.

Se trata de un antiviral que en Rusia ha logrado que más del 60 por ciento de las personas contagiadas experimenten una baja de la carga viral en solo cuatro días y además reduce a la mitad el tiempo que tiene que pasar un paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos.

El 13 de julio último, el alcalde de Recoleta y presidente de la Achifarp, Daniel Jadue, informó la obtención por esa asociación de la representación en Chile para este fármaco y se puso a disposición del Ministerio de Salud para iniciar los trámites para lograr su aprobación.

Con esto Chile se convertiría en uno de los primeros países en utilizar este medicamento, que además resulta 10 veces más económico que otros que se han desarrollado para el tratamiento de la Covid-19

Tras conocerse la decisión de las autoridades sanitaria, Jadue expresó que «este es un paso muy importante en la batalla contra la Covid-19 que tanto daño le ha hecho al país y aseguró que «estamos muy expectantes y esperanzados de la llegada del tratamiento a Chile, ya que en otros países se han salvado muchísimas vidas».

Se prevé que cerca de dos mil 500 tratamientos estén en Chile en unas dos semanas a disposición de todas las municipalidades integrantes de Achifarp.

Santiago de Chile, 13 de agosto 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Palestinos consideran golpe a la paz pacto entre Israel y Emiratos

Jue Ago 13 , 2020
El liderazgo palestino calificó hoy de golpe a la iniciativa de Paz […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg