Joe Vasconcellos recibe Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023

Con gran emoción, el cantautor nacional Joe Vasconcellos, recibe el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2023. Este reconocimiento, valora la obra de músicas y músicos chilenos, y destaca su excelencia, creatividad y aporte trascendente de la música nacional, en los géneros de Música Popular, Raíz Folclórica y Docta, con una mención en la categoría Edición Musical.

Este galardón es otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante una votación realizada por el Consejo de Fomento de la Música Nacional, distinguiendo a quienes han sido referentes de la escena nacional, en cumplimiento con la Ley de Fomento de la Música Chilena.

Sobre este importante premio, Joe Vasconcellos declara: “¡Estoy muy emocionado! No todos los días recibes una llamada personal por parte de la ministra de Cultura comunicándote senda noticia. Estoy muy agradecido por tanto, pienso en tantos colegas que son merecedores de este tan significativo reconocimiento antes que yo pero, no puedo dejar de considerar los años de amor por Chile, por cada rincón conocido, cantado, saboreado, bailado, sentido con cada fibra del cuerpo, agasajados por ese sentimiento vital que debe ser llevado en serio todo los días, ¡eso que se llama ALEGRIA! La misma que estoy sintiendo a borbotones en este instante. Un beso en el corazón a todos ¡Gratitud, Gratitud, Gratitud! ¡Qué gran día!”.

Joe Vasconcellos es uno de los artistas fundamentales de la música chilena con presencia en los últimos 40 años y con canciones que han contagiado de felicidad y han hecho bailar a las personas de todos los rincones del país.

Hijo de diplomático brasileño y madre chilena, el cantante y compositor cuenta con un valioso proyecto artístico con base en la fusión latinoamericana con influencias de la música popular brasileña. Durante su trayectoria, se ha presentado en los escenarios más importantes del país y sus temas, que son parte del cancionero popular, han traspasado generaciones gracias a su energía y sonido propio con el que ya ha hecho historia.

Santiago de Chile, 12 de diciembre 2023
Crónica Digital

Next Post

Debaten en Cepal informe de mecanismo de evaluación escolar PISA

Mar Dic 12 , 2023
Especialistas reunidos en Chile en la Comisión Económica para América Latina y el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg