Diputada Claudia Mix crítica medidas del gobierno para enfrentar la crisis : “Espero que los que gobernaron con Lagos estén arrepentidos de haber vendido el Estado al mejor postor

Al mismo tiempo la parlamentaria destacó que “este es el momento en que se requiere un Estado fuerte que cuide a la gente, sin embargo se dedicaron a privatizarlo todo por lo que dependemos de los privados, eso es dramático para una situación como la que debemos enfrentar”.

 Hizo un llamado para “aprovechar que un sector de quienes gobernaron con Lagos y Bachelet estén arrepentidos de haber vendido el Estado al mejor postor y repensar la manera en que lo recuperamos”_

 La diputada Claudia Mix (Comunes) declaró que “esta semana hemos visto cómo se comienzan a plasmar las profundas desigualdades de nuestro país, pues mientras las comunas más acomodadas levantan de manera relativamente positiva la cuarentena, las comunas más pobres que son la mayoría de nuestro país, muestran la desesperación por no poder llegar a fin de mes”.

 “Es muy doloroso darse cuenta que mientras los más ricos de este país hacen cola en un mall para comprar lana, los más pobres hacen colas desesperados esperando recibir algún aporte que les pueda permitir llevar comida a sus casas” sostuvo Mix, quien apuntó sus críticas al gobierno que según ella “ha decidido apuntar con sus medidas  a salvaguardar a las grandes empresas, a poner la macro-economía por sobre la vida, y ese creo es un camino errado que traerá mucha angustias a las familias”.

Fogape será un cae 2.0

 De esta forma ejemplificó su crítica con la propuesta del Crédito Covit donde cree que “El Fogape será un CAE 2.0 para las pequeñas y medianas empresas. Lo dijimos desde Comunes con mucha claridad, pero el gobierno y parte importante de la oposición decidió continuar  tal como lo hicieron con el CAE”.

 “Le intentamos explicar al ministro y al resto de la oposición que las pequeñas y medianas empresas vienen endeudas por la falta de políticas de apertura que han tenido los gobiernos de la nueva mayoría y la derecha con las PYMES, por lo que la ayuda que requieren en este momento es directa de parte del Estado.  Al final lo que pasará es que no podrán pagar la deuda de arrastre que tienen y  tampoco el nuevo crédito, lo que significa en simple que los bancos terminan ganando y las pymes en riesgo de quiebra”, recalcó Mix.

 “Este es el momento en que se requiere un Estado fuerte que cuide a la gente, sin embargo se dedicaron a privatizarlo todo por lo que dependemos de los privados, eso es dramático para una situación como la que debemos enfrentar” recalcó la representante de Comunes quien llamó a “aprovechar que un sector de quienes gobernaron con Lagos y Bachelet estén arrepentidos de haber vendido el Estado al mejor postor y repensar la manera en que lo recuperamos. Debemos recuperar laboratorios para producir medicamentos a bajo costo, debemos recuperar parte del cobre y empresas como LATAM, debemos asegurar la soberanía de la deuda.”

Santiago de Chile, 10 de mayo 2020
Crónica Digital

3 thoughts on “Diputada Claudia Mix crítica medidas del gobierno para enfrentar la crisis : “Espero que los que gobernaron con Lagos estén arrepentidos de haber vendido el Estado al mejor postor

  1. Pero si esta tipeja trabajo para el gobierno de Lagos. Para que se le olvidó de tanto viaje que ha aprovechado

  2. Bastante he viajado y también digo que la Concertación fue la gran estafa política que le tomó gustito a la Constitución del Dictador y al neoliberalismo. Desde allí vienen las causas del 18 de Octubre que se agravan con el gobierno de los empresarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Vecinos de San Miguel organizados contra la delincuencia exigen una segunda comisaría y un plan de prevención del delito en la comuna

Dom May 10 , 2020
Tras el anuncio del gobierno sobre fortalecimiento policial para la comuna, la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg