Italia pasó las 20.000 víctimas y se prepara para una nueva fase de la cuarentena

Mientras Italia empieza mañana la nueva fase de la cuarentena que se extenderá hasta el 3 de mayo, las autoridades informaron este lunes que 566 personas que dieron positivo al coronavirus murieron en las últimas 24 horas, por lo que el número de víctimas totales llegó a 20.465 desde el inicio de la pandemia.

El titular de la Protección CIvil, Angelo Borelli, anunció hoy la muerte de 566 personas con Covid-19 en las últimas 24 horas. Informó además que el número total de positivos aumentó en 1363 casos de ayer a hoy, y que la cantidad de personas en aislamiento domiciliario con pocos o nulos síntomas volvió a aumentar hasta alcanzar el 70% de los contagiados activos al momento.

Hay señales positivas y un número de víctimas alto ocasionado por contagios sucedidos hace días

GIANNI REZA, DEL INSTITUTO SUPERIO DE SANIDAD

En ese marco, el director de infectología del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Gianni Reza, aclaró que «en el caso de la mortalidad, las personas que se informan hoy como fallecidas pueden haberse contagiados hace 15 o 20 días, por eso es que decimos que la situación mejora pese a que el número de víctimas sigue alto».

Segunda etapa del aislamiento

 

Mañana martes entrará en vigencia la nueva prórroga de la cuarentena que el gobierno de Giuseppe Conte dispuso hasta el 3 de mayo y que consiente, en el plano nacional, la reapertura de librerías, papelerías y negocios de venta de ropa para niños, mientras se mantiene la suspensión de clases y el cierre de las industrias «no esenciales».

La nueva disposición habilita una franja (de 7.30 a 8.30 en la mayoría de los casos) para que los supermercados den acceso prioritario a los mayores de 60 años, la considerada población de riesgo ante la pandemia, en un contexto en el que casi el 85% de los fallecidos tenía más de 70 años, según las estadísticas oficiales.

Sin embargo, la adhesión a la nueva norma se verá de manera heterogénea, especialmente en el norte del país, el área más golpeada.

Así, el gobernador de la Lombardía, Attilio Fontana, firmó una disposición por la que habilita la apertura de los negocios para recién nacidos, pero mantiene el cierre de librerías y papelerías.

En Véneto, en tanto, el gobernado Luca Zaia habilitó un plan de «cuarentena soft» por el que las personas pueden hacer ejercicio a una distancia «prudente» de sus casas y permite las reuniones familiares grupales dentro de la «propiedad privada».

A un día de que entre en vigencia la nueva cuarentena, el ministerio del Interior informó hoy que durante el domingo de Pascua un récord de 13.756 personas fueron multadas por incumplir la cuarentena, casi el doble del promedio diario registrado a fines de marzo.

De cara al fin de la cuarentena, la viceministra de Cultura, Lorenza Bonaccoris, planteó que el gobierno está trabajando para lograr «que en verano se pueda ir a la playa».

«Iremos al mar en verano. Estamos trabajando desde el punto de vista administrativo necesario para los establecimientos, imaginando una serie de normas tomadas con el comité técnico científico que asesora al gobierno y que contemplan la hipótesis de establecer medidas de distanciamiento también en la playa«, planteó al canal de noticias Rainews.

Roma, 13 de abril 2020
Crónica Digital / TELAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Trabajadoras de la salud más expuestas a Covid-19, según ONU Mujeres

Lun Abr 13 , 2020
Las infecciones por Covid-19 resultan más frecuentes entre trabajadores de la salud […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg