Trabajadoras de la salud más expuestas a Covid-19, según ONU Mujeres

Las infecciones por Covid-19 resultan más frecuentes entre trabajadores de la salud que son mujeres y urge que los Gobiernos y las autoridades sanitarias tomen acciones al respecto, destacó una agencia de ONU.

 

Las mujeres representan el doble de los hombres del total del personal sanitario contagiado con el nuevo coronavirus, de acuerdo con estadísticas divulgadas por ONU Mujeres.

Todos los gobiernos deben garantizar que los profesionales y los trabajadores del sector de la salud tengan protección adecuada contra la transmisión, resaltó esa entidad de Naciones Unidas.

En España, por ejemplo, del total de trabajadores sanitarios infectados por la Covid-19, el 71,8 por ciento son mujeres. Mientras que en Italia, ellas representan el 66 por ciento del personal de salud infectado.

Asimismo, ONU Mujeres advirtió que los sistemas de salud en todo el mundo están bajo gran presión, en tanto el virus continúa su propagación acelerada.

El aumento de los casos de Covid-19 está forzando incluso los sistemas de salud más avanzados y con mejores recursos hasta un punto de quiebre y por ello, existen grandes preocupaciones sobre la capacidad de las regiones en desarrollo, con sistemas de atención débiles, para hacer frente a la pandemia.

Así recalcó ONU Mujeres y recordó que la experiencia acumulada por brotes de enfermedades anteriores, arroja que el acceso a los servicios de atención prenatal y materna, y la respuesta de primera línea a la violencia de género, se ven afectados en estas situaciones ante la falta de recursos.

Los gobiernos están bajo presión para dar una respuesta rápida y esto a veces significa que pueden actuar sin considerar diversas perspectivas, incluido el género, alertó ONU Mujeres.

Al respecto, señaló cómo las órdenes de quedarse en casa limitan la propagación del virus, pero potencialmente pueden resultar en una situación peligrosa para las mujeres con parejas violentas.

‘Las decisiones que se basan en datos precisos e incluyen una perspectiva de género tienen más probabilidades de ser efectivas. Es por eso que estamos cooperando con quienes toman las decisiones para garantizar que el género se integre en los planes de respuesta a la Covid-19’, subrayó ONU Mujeres.

No se trate solo de lograr mejores resultados para las mujeres y las niñas, añadió el reporte, sino de lograr mejores resultados para todos.

Naciones Unidas, 13 de abril 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

covid-19: Vecinos de San Bernardo van de protección a la corte en contra de gobierno de Piñera

Lun Abr 13 , 2020
Dirigentes vecinales de San Bernardo acudieron hoy a pedir la protección de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg