ODECU solicita al SERNAC abrir un Procedimiento Voluntario Colectivo por la “Colusión de los Pollos”

La acción solicitada busca alcanzar un acuerdo que implique indemnizaciones para los consumidores afectados. De no lograrse, ODECU no descarta llevar adelante una demanda colectiva.

La Corte Suprema falló en contra de los supermercados involucrados en la denominada “Colusión de los Pollos”. La resolución duplicó las multas dictadas por el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) anteriormente a Cencosud, Walmart y SMU.

Walmart y Cencosud deberán pagar las mayores sanciones, más 11 mil millones de pesos cada uno. En el caso de SMU, la multa quedó en casi 7 mil millones de pesos.

En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU, solicitó al SERNAC abrir un Procedimiento Colectivo, PVC.

“Consideramos que este es uno de los caminos que ofrece la ley para poder llegar a un acuerdo indemnizatorio que beneficie a los consumidores”, indica Stefan Larenas Riobó, Presidente de ODECU.

Fue la Fiscalía Nacional Económica la que determinó que las tres cadenas de supermercados, por intermedio de sus proveedores, acordaron un precio de venta para la carne de pollo fresca en los supermercados igual o superior a su precio de lista mayorista, entre al menos los años 2008 y 2011.

Finalmente, y respecto a la solicitud del PVC por parte de ODECU, Stefan Larenas agrega que, este requiere de la voluntad de las partes, en este caso los supermercados, para sentarse a conversar y alcanzar una indemnización a los consumidores. “Si esto no es así, ODECU llevará adelante una demanda colectiva, ya que nuestro objetivo es indemnizar a los consumidores”.

Santiago de Chile, 9 de abril 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

La Revolución Cultural y el miedo. Notas de la relación entre lo más grande y lo más pequeño

Jue Abr 9 , 2020
“Lo concreto es tal porque síntesis de múltiples determinaciones y así unidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg