Senador Araya pedirá explicaciones por “hackeo” a Estado Mayor Conjunto

Senador Araya pedirá explicaciones por “hackeo” a Estado Mayor Conjunto

Legislador espera contribuir con algunas medidas que eviten que estos hechos no vuelvan a ocurrir

“El hackeo que sufrió el Estado Mayor Conjunto (EMCO) es una situación de extrema gravedad. A mi juicio, deben aclararse, a la brevedad, si este hackeo afectó solo al EMCO o a otras divisiones de las Fuerzas Armadas o también al gobierno”, afirmó el senador, Pedro Araya Guerrero, quien este martes, en la comisión de Defensa de la cámara alta, exigirá explicaciones formales y detalladas sobre lo acontecido en el EMCO.

Recordemos que, la semana pasada, se dio cuenta de la filtración de más de 400 mil correos electrónicos, episodio que afectó al Estado Mayor Conjunto, que agrupa a tres ramas de las FFAA. Lo anterior, desencadenó que el hoy ex jefe del EMCO, el General Guillermo Paiva, presentara su renuncia al cargo.

“Tenemos que establecer si las advertencias de seguridad que se hicieron, quién las recibió y en qué minuto y qué medidas se tomaron a fin de evitar los hackeos o los ataques cibernéticos y en paralelo que se pueda establecer si es que hay otros sistemas de las FFAA o del gobierno que tienen las mismas vulnerabilidades que tendría el EMCO, a fin de que se tomen las medidas y se puedan evitar posibles hackeos o ataques cibernéticos”, agregó el senador Araya.

Tras el escándalo, el Consejo de Defensa del Estado ya anunció que se sumará al caso.

Santiago de Chile, 26 de septiembre 2022
Crónica Digital

Next Post

Investigan en Argentina vínculos y financiamiento de grupo extremista

Lun Sep 26 , 2022
La Policía argentina continúa hoy las investigaciones sobre el financiamiento de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg