El misterioso caso de la Embajada de Cuba en China borrada de Facebook

Por Iramsy Peraza Forte

La página de la Embajada de Cuba en China está hoy desaparecida de la red social Facebook.

 

Un solo clic en los cuarteles generales de Menlo Park, California, parece haber borrado cientos de publicaciones sobre el acontecer cubano en el gigante asiático desde noviembre de 2019.

El misterio de la cuenta perdida alcanza mayores dimensiones en medio del brote de la neumonía COVID-19 surgida en China y que se ha extendido por el mundo hasta convertirse en una pandemia.

¿Publicó algo la sede diplomática para molestar a Facebook de esa forma?

Durante las últimas semanas, el espacio digital venía informando al mundo sobre la situación de la comunidad cubana en China y el trabajo de prevención y control epidémico en la propia Embajada para garantizar la seguridad de todos sus nacionales.

Allí se podía leer que el medicamento cubano interferón alfa-2b humano recombinante estaba siendo utilizado por los médicos chinos para salvar la vida de los pacientes infectados por el coronavirus.

También ninguno de los cientos de cubanos que residen o se encuentran en China ha resultado contagiado con la enfermedad, pero de igual forma se envió desde la isla un grupo de especialistas médicos para actuar en caso necesario. Una de las últimas publicaciones recogía fotos del apoyo de los niños cubanos a la batalla contra el nuevo coronavirus mediante dibujos y otras actividades lúdicas que también sirvieron para sacar a los menores de un difícil aislamiento de más de dos meses.

Este año se celebra el aniversario 60 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el gigante asiático y Cuba, que fue el primer país latinoamericano en reconocer la existencia de la Nueva China.

La página de la Embajada había recordado los hechos históricos que marcan los vínculos estratégicos entre ambos países y los planes para continuar reforzando la cooperación y los intercambios a todos los niveles.

¿Cuál de todos hizo saltar las alarmas de Facebook? Quizás nunca los sabremos.

Pero qué casualidad que los algoritmos de la red social más utilizada en Estados Unidos respondan con tanta efectividad contra las ideas y acciones que no siguen las reglas de Washington, mientras toleran cualquier agresión y proyecto subversivo contra Cuba.

Las mentiras, las noticias falsas, la vulgaridad e incluso la obscenidad son toleradas siempre y cuando sean un arma contra el proyecto social y político escogido por los cubanos en 1959. Pero una publicación que vaya en contra de las ideas hegemónicas de Estados Unidos parece provocar un escozor insoportable en los servidores de la ‘tierra de la libertad’.

¿Creerá alguien en Facebook que silenciando un perfil se podrá borrar el apoyo de Cuba al pueblo y el Gobierno chinos, o actos tan humanistas como recibir en su territorio a un crucero británico infectado con coronavirus para posibilitar que los pasajeros puedan regresar a sus países de origen?

No alcanzan todos los códigos del mundo para callar una verdad.

Beijing, 17 marzo 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Decretan en Chile estado de catástrofe por pandemia de COVID-19

Mié Mar 18 , 2020
   El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó hoy el estado de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg