Advierten sobre una posible extinción de los osos polares antes del año 2100

Los osos polares pueden extinguirse antes del final del presente siglo por los efectos del cambio climático, alertó un estudio publicado en una revista científica.

A juicio de los investigadores, si las emisiones de gases con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad, la caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de ahora a 2100.

En la publicación Nature Climate Change, los especialistas se refirieron a la desaparición progresiva del hábitat de los plantígrados, esas placas de hielo desde las cuales atrapan a las focas indispensables para su alimentación.

Con el calentamiento global, que resulta dos veces más rápido en el océano Ártico, la escasez de hielo aumenta progresivamente, y los osos son incapaces de encontrar en su entorno un alimento tan rico como las mencionadas presas.

Según los expertos, el deshielo constituye un desafío especial para las hembras, que entran en el otoño a sus refugios con el fin de parir en medio del invierno y luego salen con sus crías en la primavera.

Deben atrapar suficientes focas para guardar grasa y producir la leche requerida en la alimentación de sus pequeños, explicó Steven Amstrup, uno de los autores del estudio y científico en jefe de la Organización No Gubernamental Polar Bears International.

“Estimando su peso máximo y mínimo, y analizando el gasto energético, hemos calculado el número límite de días de ayuno que puede soportar un oso polar antes de que la tasa de sobrevivencia de los adultos y los jóvenes comience a declinar”, comentó Peter Molnar, de la canadiense Universidad de Toronto.

Un macho de la subpoblación de la Bahía de Hudson con peso 20 por ciento por debajo de lo normal al inicio del ayuno solo sobrevivirá 125 días en vez de 200 con peso normal, precisó.

Datos de fuentes especializadas afirman que unos 25 mil osos polares están repartidos en 19 subpoblaciones en Canadá; Alaska, Estados Unidos; Siberia, Rusia; Svalbard, Noruega; y Groenlandia, Dinamarca.

Londres, 22 de julio 2020.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Leonardo Boff: El principio de autodestrucción y el combate contra la COVID–19

Mié Jul 22 , 2020
Desde que se lanzaron dos bombas atómicas primarias en las ciudades de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg