Putin destaca reducción de dependencia rusa de ingresos petroleros

La economía de Rusia sale paulatinamente de la dependencia de los ingresos de la industria petrolera, pero tampoco puede cambiar todo por arte de magia, declaró hoy el presidente Vladimir Putin.

 

Al intervenir en el programa ’20 preguntas con Vladimir Putin’ de la agencia TASS, el jefe de Estado constató que crece visiblemente el sector sin vinculación con la producción de hidrocarburos, aunque reconoció que para una independencia total se requiere bastante tiempo.

Putin destacó que la caída de la cotización del crudo también influye en un parámetro social tan importante como lo son los ingresos reales de la población.

El mandatario ruso explicó que entre los principales objetivos de la puesta en práctica los proyectos nacionales esta, precisamente, el incremento de los ingresos reales de los ciudadanos rusos, el cambio de la estructura económica y el impulso al desarrollo sobre bases propias.

Además, el estadista consideró que en los ingresos reales influye positivamente la baja inflación lograda en los últimos tiempos. Recordó que en 1999 ese parámetro era de 35-36 por ciento (en 1992, dos 600 puntos), y ahora se ubica en tres por ciento, acotó.

El jefe de Estado también recordó que en 2008 emitió declaraciones arriesgadas, en medio de los efectos de la crisis financiera mundial, pues prometió desde su puesto de primer ministro que el país no viviría más una anulación de los ahorros como ocurrió en 1998.

Las metas de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) en menos de una década debieron ser sustituidas entonces por las de lograr la supervivencia, evitar el desplome de la economía y la anulación de los ahorros, afirmó el Presidente.

En 2007, Rusia logró un crecimiento del PIB de 8,5 por ciento. Sin embargo, en 2009, la caída registrada fue de 7,5 por ciento y solo en 2010, después de la aplicación de un plan de emergencia, se logró un crecimiento de 4,5 por ciento, destacó la televisión capitalina.

De otro lado, el mandatario ruso subrayó el avance en la reducción de la precariedad. En 2000, 42 millones de personas vivían por debajo del nivel de pobreza en Rusia, ahora son 12 millones 500 mil, es decir, tres veces menos, aunque afirmó que aún debe trabajarse en ese sentido.

Respecto a los comentarios en torno a un crecimiento cero de la economía y los ingresos reales, Putin estimó que existen diferencias entre estabilidad económica y estancamiento. El primero es la base para el desarrollo y el segundo es retroceso, sin desarrollo alguno, apuntó

Moscú, 4 de marzo 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Activista critica doble discurso de la UE sobre cambio climático

Mié Mar 4 , 2020
La activista sueca Greta Thunberg, quien participó hoy en una cumbre de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg