Por aquellos tenebrosos predios pasaron los cuatro dirigentes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, entre ellos el e presidente José Mujica cuyos sufrimientos y experiencias dieron vida a un libro testimonial llevado al cine en el largometraje La noche de los 12 años.
Hacia fines de 1986, luego de un imponente motín, fue desalojada y permaneció vacía por unos años y en 1992 se decide comenzar el reciclaje y remodelación del inmueble, hasta que la antigua Penitenciaría abrió sus puertas como el Punta Carretas Shopping Center, en 1994.
El proyecto conmemorativo surge de una iniciativa de la asociación de exprisioneros y exprisioneras políticas (Crysol) que cuenta con el respaldo del actual Poder Ejecutivo nacional, la Intendencia de Montevideo y la In Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
Fernando Gallardo, representante de la Comisión Prositio Memorial Expenal Punta Carretas, destacó la importancia de estos símbolos para no olvidar el terrorismo de Estado.
‘Es una obligación que tenemos con las generaciones futuras, que deben reconocer estas cicatrices y recordar la historia real de nuestro país’ enfatizó.
Montevideo, 24 de febrero 2020
Crónica Digital/PL