Piñera en su punto más bajo, asegura encuesta

El respaldo al presidente de Chile Sebastián Piñera continúa en caída libre y alcanzó solo nueve por ciento en la primera semana de febrero, reveló hoy la encuesta Plaza Pública.

Ese es el índice más bajo alcanzado por el mandatario en ese sondeo de la consultora Cadem, considerada siempre benévola con el gobierno, pues encuestas anteriores de otras entidades lo han ubicado en porcentajes aun menores, que fluctúan entre el seis y el cinco por ciento.

En la pesquisa de Plaza Pública Piñera perdió tres puntos en comparación con la semana precedente, mientras que el rechazo a su gestión alcanzó el índice más alto a lo largo de su mandato, con 84 por ciento.

En tanto, el nivel de desaprobación a su gabinete bajó tres puntos hasta ubicarse en 79 por ciento, mientras que la aprobación no mostró cambios en comparación con la última semana de enero y se mantuvo en 14 por ciento.

El sondeo fue realizado entre el 5 y 7 de febrero a 709 personas mayores de edad en 182 municipalidades de todas la regiones del país con un margen de confianza del 95 por ciento.

A lo largo de las multitudinarias protestas sociales que comenzaron el 18 de octubre de 2019, el respaldo a Piñera ha caído en picada, y de forma recurrente en las manifestaciones se escuchan los reclamos exigiendo su renuncia.

Analistas advierten que el extremadamente bajo porcentaje de apoyo revela que incluso gran parte de quienes votaron por él en las elecciones presidenciales le han dado la espalda.

La semana deputados de varios partidos de oposición anunciaron la presentación en el Congreso de una propuesta para la realización de elecciones anticipadas tanto para Presidente como para senadores y diputados.

Esa iniciativa consiste en un proyecto de reforma constitucional para que se agregue una tercera pregunta al plebiscito que se realizará en abril.

Esta sería: ¿Está de acuerdo en celebrar elecciones anticipadas de Presidente de la República y de Senadores y Diputados el próximo 25 de octubre?

Ello obedece, precisamente, al bajo reconocimiento de la población a la gestión de Piñera y también del Congreso Nacional.

El texto señala que «la ciudadanía, de forma espontánea o a través de organizaciones sociales de base, ha manifestado el total divorcio que existe entre el mundo civil y el mundo político, lo que desafía a buscar fórmulas que permitan dotar de legitimidad a las instituciones democráticas».

Igualmente los parlamentarios promotores de la iniciativa señalaron en el proyecto que «Es este un paso necesario y una salida democrática para legitimar el sistema democrático y permitir la más amplia y decisiva participación del pueblo en la construcción de un Chile más justo, contribuyendo además a afianzar el proceso constituyente en marcha».

El texto, que fue presentado el 30 de enero, deberá iniciar su tramitación una vez se inicie el año legislativo en marzo.

Santiago de Chile, 10 de febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Más denuncias por abusos de Carabineros de Chile

Lun Feb 10 , 2020
Con tres denuncias en menos de una semana por palizas propinadas a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg