Rusia denuncia clara violación por Estados Unidos de tratado nuclear

Rusia denunció que, con una reciente prueba de un nuevo misil, Estados Unidos mostró claramente su condición de destructor del Tratado de Armas nucleares de mediano y corto alcance (INF).

“De ninguna forma me considero un especialista en técnica coheteril, pero queda claro que Washington realizó la preparación del citado misil hace mucho tiempo atrás, en un visible incumplimiento del INF”, apuntó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

Rusia denunció en reiteradas ocasiones que Estados Unidos violaba el mencionado tratado, el cual estipulaba la eliminación de todos los cohetes, convencionales o nucleares, con un alcance de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros.

De su lado, el Ministerio ruso de Defensa indicó que los trabajos con el referido misil norteamericano se iniciaron en realidad desde 2017, en una fábrica de Rayton en Tucson, en el estado norteamericano de Arizona, para lo cual emplearon unos dos mil trabajadores.

La televisión rusa mostró declaraciones de una senadora estadounidense que se refirió a la posibilidad de desplegar esos nuevos misiles, los cuales se supone poseen un alcance superior a 500 kilómetros y una velocidad de cinco mach, en bases del país norteño en Europa.

Sin embargo, el rotativo “The Drive” considera que el Pentágono, cuya dirigencia asegura trabajó los últimos ocho meses en la creación del citado misil, en realidad efectuó una leve variación de un cohete interceptor norteamericano, elaborado en la década de 1990.

Los especialistas locales estiman que la prueba, aunque parece demostrar la violación por la Casa Blanca del INF, del cual apenas salió en agosto pasado, constituye un intento de orquestar una demostración de poder, en medio de la campaña electoral presidencial de 2020.

En su momento, el Mandatario Vladimir Putin afirmó que Rusia de ninguna forma tiene la intención de desplegar sus futuros misiles de mediano y corto alcance en regiones donde estos no existen aún, y llamó a la Unión Europea a una moratoria de la presencia de estos cohetes.

Sin embargo, Putin advirtió que en caso de una colación de los cohetes de mediano y corto alcance en las naciones europeas, éstas se convierten automáticamente en blanco del dispositivo de defensa ruso, además de los centros de donde puedan llegar las órdenes para su utilización.

Rusia se vio obligada a abandonar el INF, después que Estados Unidos anunció su salida de ese arreglo en agosto de este año, en medio de acusaciones lanzadas contra Moscú de violación de ese documento, algo que esta nación rechazó rotundamente.

Moscú, 13 de diciembre 2019.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

El matonaje de Donald Trump y Jair Bolsonaro contra Greta Thunberg

Vie Dic 13 , 2019
No había transcurrido ni una hora desde que el Presidente de los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg