Gobierno francés anuncia diálogo con sindicatos tras huelga general

El gobierno de Francia anunció hoy su disposición a dialogar con las principales organizaciones sindicales del país, tras una jornada de huelga general que tuvo un seguimiento masivo y que contnúa en algunos sectores.

 

El movimiento social contra la reforma de las pensiones hizo una demostración de fuerza en el día de ayer, con un paro casi total en el sector del transporte, un nivel de participación muy elevado en la educación, entre otros, y más de un millón y medio de manifestantes en las calles, según la Confederación General del Trabajo (CGT).

La presión llegó al gobierno, y a través de la ministra de Sanidad, Agnes Buzyn, anunció un encuentro para el lunes con los actores sociales, junto con el responsable de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, lo que podría interpretarse como una vía para realizar algunas concesiones en el polémico proyecto de ley.

El presidente francés, Emmanuel Macron, mostró con anterioridad su determinación para llevar a cabo la reforma de las pensiones, aunque ‘escuchando y consultando’, y en ese sentido la portavoz del gobierno, Sibeth Ndiaye, señaló que ‘todavía hay espacio para la negociación’.

También el ministro de Cuentas Públicas, Gerald Darmanin, trató de apaciguar los ánimos asegurando que la propuesta del ejecutivo ‘no es reducir las pensiones, no es aumentar las contribuciones, sino trabajar más tiempo porque vivimos más’, y en cualquier caso es un proyecto que no tiene por qué ser aprobado de inmediato, aclaró.

A pesar de las declaraciones, la huelga en el transporte continuó hoy con la misma intensidad que en la víspera, y se alargará en principio hasta el lunes, según anunciaron los sindicatos de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNFC) y de la Empresa de Transporte de París (RATP).

Otras organizaciones se reunirán hoy para decidir la continuidad de las movilizaciones durante la próxima semana, impulsadas por el éxito obtenido en la jornada de ayer, para poner en jaque los planes del gobierno respecto al futuro del sistema de pensiones.

París, 6 de dicmebre 2019
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

La movilización nacional continúa, expresan en Colombia

Vie Dic 6 , 2019
Después de dos semanas de protestas contra políticas que el gobierno colombiano […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg