Igualmente fue mucho menor que lo pronosticado tanto por los analistas de mercado como por el Ministerio de Hacienda, que cifraban la caída del Imacec a lo máximo en menos uno por ciento.
El ente emisor recordó que la crisis que afecta al país comenzó el 18 de octubre, por lo que en el Imacec refleja lo ocurrido en las dos primeras semanas del estallido social, cuando numerosas actividades prácticamente se paralizaron .
Por sectores, el Imacec de la minería reportó un crecimiento del dos por ciento, pero las actividades no mineras cayeron cuatro por ciento, lo que resulta el peor desenvolvimiento desde mayo de 1999 cuando el indicador decreció 4,1%.
El Banco central detalló que la actividad económica de octubre se vio afectada por el desempeño de las actividades de servicios, comercio e industria manufacturera, y específicamente en los servicios se reportaron caídas de educación, transporte, servicios empresariales, restaurantes y hoteles.
Santiago de Chile, 2 de diciembre 2019
Crónica Digital /PL