El vecino de Maipú que murió a consecuencia de feroz golpiza de Carabineros

1

No estaba en el listado oficial de fallecidos del Gobierno, pero finalmente el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, debió terminar confirmando que Alex Andrés Núñez Sandoval fue asesinado producto de una violenta golpiza por carabineros durante la madrugada del martes 22 de octubre.

Era Técnico en Mecánica, dueño de un pequeño taller en su casa y padre de tres hijos. El próximo 10 de noviembre iba a cumplir 40 años.

Habría estado durante la noche del domingo en Estación Del Sol de Maipú, ubicada en la tradicional Avenida Pajaritos, en el centro del nudo vial formado por la Autopista del Sol y Américo Vespucio, a muy corta distancia de “la Plaza”, como denominan los maipucinos al centro de la histórica comuna.

Sus familiares cuentan que participó pacíficamente en la protesta ciudadana hasta que lo sorprendió el toque de queda. De acuerdo a los reportes que ha recogido la prensa, luego de la llegada de un piquete de Fuerzas Especiales de Carabineros el grupo que estaba protestando se dividió en dos para escapar. Núñez habría sido alcanzado por un primer lumazo en la cabeza. Luego habría sido rematado mientras se encontraba en el suelo. Su pareja, Natalia Pérez, contó al diario “La Tercera” que tres carabineros “le pegaron lumazos en las piernas y patadas en la cabeza”.

Al día siguiente, no despertó. Vomitaba sangre. Se llamó al SAMU. Lo trasladaron hasta la Posta Central, de madrugada, por edema cerebral, TEC cerrado y fractura de cráneo.

Alex murió durante la madrugada del martes en las dependencias del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP).

“Según testigos y la propia familia, la víctima habría fallecido producto de golpes provocados por Carabineros. El Ministerio Público iniciará una investigación del caso para esclarecer los hechos”, afirmó el Subsecretario del Interior.

La Fiscalía Metropolitana Occidente abrió una causa penal por su asesinato, para investigar las circunstancias que provocaron su deceso.

Según Radio Bío Bío, el Fiscal Jefe de Maipú, Luis Pablo Cortés, informó que “los antecedentes que tenemos de inicio es que efectivamente se trata de una muerte a consecuencia de politraumatismos diversos, en varios lugares del cuerpo y de distintas formas, es decir una persona que recibió muchos golpes simultáneamente de fuentes diversas”.

“Quiero que se haga justicia, dejaron a una madre sin su hijo, a tres niños sin su papa. ¿Por qué golpearlo hasta la muerte?”, clamaba Natalia, la viuda. “Hay una campaña de terror asquerosa. No se callen”, fue su mensaje.

Mientras estos dolorosos hechos ocurrían, en las redes sociales personas muy cristianas y amantes de la vida se regocijaban con la ocupación policiaco–militar del territorio. Decían que así se aseguraba el orden y la tranquilidad frente a la violencia. Otros tantos deliraban con supuestas conspiraciones del Foro de São Paulo e incluso de los alienígenas.

Pero al maipucino Alex Núñez le arrancaron la vida a golpes sin haber cometido más delito que hacer uso de su legítimo derecho a protestar y sin tener más certezas que el reconocimiento del abuso y la injusticia cotidiana.

En Facebook, su prima Carola Ramos escribió: “Justicia para ti primo Alex Núñez y para todos a los que han quitado la vida. Siempre en nuestros corazones”. También escribió: “Gobierno: te sigues llenando las manos de sangre con tus compatriotas!!! Vuela alto primo, lo más alto que puedas, que tu muerte no quede impune”.

¡Que así sea!

Por Víctor Osorio Reyes.

Imagen tomada de Facebook.

Santiago, 23 de octubre 2019

Crónica Digital.

One thought on “El vecino de Maipú que murió a consecuencia de feroz golpiza de Carabineros

  1. El ministerio público responde a Chadwick y el «falso mapuche» Ubilla , por lo tanto , otro Carillanca ahora en Maipú , la comuna de la alcaldesa del «Moulin Rouge».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Karen Medina: Recuperar la dignidad

Jue Oct 24 , 2019
Parecía que se nos terminaba un año de malas noticias para el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg